El 8% de las empresas españolas ya usan Inteligencia Artificial

-

La brújula Uso de tecnologías digitales por empresas en España, que elabora el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), ofrece un análisis sobre la adopción de estas tecnologías por parte de las empresas de nuestro país.

Implantación de tecnologías emergentes

Las empresas españolas han avanzado en la transformación digital de sus negocios en 2021, incrementando el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el análisis de datos, el cloud computing y el internet de las cosas.

Las empresas con sistemas de inteligencia artificial aumentaron 1,3 puntos porcentuales en el último año, pasando del 7% en 2020 al 8,3% en 2021. El uso de análisis de big data también evoluciona respecto de 2020: más del 11% utilizaron este tipo de tecnología frente al 8% del año anterior. La meta para 2025 es que una de cada cuatro organizaciones españolas hayan incorporado estas tecnologías en su actividad.

Además, el 32% de las empresas españolas declararon haber utilizado servicios en la nube en 2021, lo que supone un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior.

En cuanto al internet de las cosas, la tecnología que interconecta objetos y dispositivos a través de una red, el crecimiento ha sido mucho más importante, de 11 puntos porcentuales, lo que supone pasar de casi el 17% en 2020 a cerca del 28% en 2021. 

Intercambio electrónico de datos y otras tecnologías

Otras tecnologías que han experimentado un crecimiento relevante son los sistemas para el intercambio electrónico de datos. Las empresas que utilizaban este tipo de intercambio dentro de la compañía (ERP) eran el 45% del total en 2019. En dos años, el crecimiento ha sido de más de 6 puntos porcentuales, para alcanzar en 2021 cerca del 52%. También ha avanzado el intercambio de datos con proveedores y clientes (CRM), pasando de algo más del 35% en 2019 al 42% en 2021.

El uso de la firma electrónica, por su parte, está muy extendido entre las empresas: algo más de ocho de cada diez (82%) la usaron en 2021. También casi siete de cada 10 empresas hicieron uso de las redes sociales (67%), más de 3 puntos porcentuales por encima de 2020.

En lo relativo al comercio electrónico, una de cada cuatro empresas realizó ventas mediante comercio electrónico ese año, lo que supone 2 puntos porcentuales más que en 2019.

“Acelerar la digitalización de las empresas es uno de los diez ejes estratégicos de la Agenda Digital 2025, siendo un elemento clave para el aumento de su productividad, su competitividad y su rentabilidad futura”, señaló la directora del ONTSI, Lucía Velasco.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...