El 8% de las empresas españolas ya usan Inteligencia Artificial

-

La brújula Uso de tecnologías digitales por empresas en España, que elabora el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), ofrece un análisis sobre la adopción de estas tecnologías por parte de las empresas de nuestro país.

Implantación de tecnologías emergentes

Las empresas españolas han avanzado en la transformación digital de sus negocios en 2021, incrementando el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el análisis de datos, el cloud computing y el internet de las cosas.

Las empresas con sistemas de inteligencia artificial aumentaron 1,3 puntos porcentuales en el último año, pasando del 7% en 2020 al 8,3% en 2021. El uso de análisis de big data también evoluciona respecto de 2020: más del 11% utilizaron este tipo de tecnología frente al 8% del año anterior. La meta para 2025 es que una de cada cuatro organizaciones españolas hayan incorporado estas tecnologías en su actividad.

Además, el 32% de las empresas españolas declararon haber utilizado servicios en la nube en 2021, lo que supone un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior.

En cuanto al internet de las cosas, la tecnología que interconecta objetos y dispositivos a través de una red, el crecimiento ha sido mucho más importante, de 11 puntos porcentuales, lo que supone pasar de casi el 17% en 2020 a cerca del 28% en 2021. 

Intercambio electrónico de datos y otras tecnologías

Otras tecnologías que han experimentado un crecimiento relevante son los sistemas para el intercambio electrónico de datos. Las empresas que utilizaban este tipo de intercambio dentro de la compañía (ERP) eran el 45% del total en 2019. En dos años, el crecimiento ha sido de más de 6 puntos porcentuales, para alcanzar en 2021 cerca del 52%. También ha avanzado el intercambio de datos con proveedores y clientes (CRM), pasando de algo más del 35% en 2019 al 42% en 2021.

El uso de la firma electrónica, por su parte, está muy extendido entre las empresas: algo más de ocho de cada diez (82%) la usaron en 2021. También casi siete de cada 10 empresas hicieron uso de las redes sociales (67%), más de 3 puntos porcentuales por encima de 2020.

En lo relativo al comercio electrónico, una de cada cuatro empresas realizó ventas mediante comercio electrónico ese año, lo que supone 2 puntos porcentuales más que en 2019.

“Acelerar la digitalización de las empresas es uno de los diez ejes estratégicos de la Agenda Digital 2025, siendo un elemento clave para el aumento de su productividad, su competitividad y su rentabilidad futura”, señaló la directora del ONTSI, Lucía Velasco.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad