El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

-

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros por ocio, según revela el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024 presentado por el Ministerio de Cultura.

Los datos confirman un crecimiento sostenido, con un 51,2% de lectores frecuentes y un incremento de 5,8 puntos porcentuales desde 2017 en lectura por ocio. El 70,3% de la población lee por trabajo o estudios, mientras se reduce al 34,5% el porcentaje de españoles que no lee nunca o casi nunca.

El perfil del lector tipo es una mujer joven universitaria en entorno urbano. Las mujeres representan el 71,7% de los lectores, superando a los hombres con una diferencia de 12,7 puntos porcentuales. Los jóvenes entre 15 y 24 años lideran las estadísticas con un 75,3% de lectores, desmintiendo el mito de que la juventud no lee.

La lectura infantil mantiene su fortaleza: el 78% de los hogares con menores de 6 años les leen libros, y el 82,5% de niños entre 6 y 9 años lee en su tiempo libre. Entre los mayores de 65 años, el índice ha aumentado 10,6 puntos porcentuales desde 2017, reflejando la mejora en los niveles educativos.

Por territorios, Madrid (72,1%), País Vasco (69,4%) y Cataluña (68,9%) lideran los índices de lectura, mientras que Extremadura (56,7%), Canarias (60,5%) y Cantabria (61%) registran los niveles más bajos. La falta de tiempo es el principal motivo de no lectura, según el 50% de los no lectores.

El formato digital crece hasta el 31,7% de los lectores, con el libro electrónico (12,7%), ordenador (11,1%) y móvil (10,9%) como dispositivos preferidos. El 39,1% de los usuarios paga por sus descargas digitales. Las librerías tradicionales mantienen su liderazgo en ventas con un 44%, seguidas del comercio electrónico (26%), en un mercado donde el 53,8% de los españoles compró al menos un libro en 2024.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...