El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

-

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros por ocio, según revela el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024 presentado por el Ministerio de Cultura.

Los datos confirman un crecimiento sostenido, con un 51,2% de lectores frecuentes y un incremento de 5,8 puntos porcentuales desde 2017 en lectura por ocio. El 70,3% de la población lee por trabajo o estudios, mientras se reduce al 34,5% el porcentaje de españoles que no lee nunca o casi nunca.

El perfil del lector tipo es una mujer joven universitaria en entorno urbano. Las mujeres representan el 71,7% de los lectores, superando a los hombres con una diferencia de 12,7 puntos porcentuales. Los jóvenes entre 15 y 24 años lideran las estadísticas con un 75,3% de lectores, desmintiendo el mito de que la juventud no lee.

La lectura infantil mantiene su fortaleza: el 78% de los hogares con menores de 6 años les leen libros, y el 82,5% de niños entre 6 y 9 años lee en su tiempo libre. Entre los mayores de 65 años, el índice ha aumentado 10,6 puntos porcentuales desde 2017, reflejando la mejora en los niveles educativos.

Por territorios, Madrid (72,1%), País Vasco (69,4%) y Cataluña (68,9%) lideran los índices de lectura, mientras que Extremadura (56,7%), Canarias (60,5%) y Cantabria (61%) registran los niveles más bajos. La falta de tiempo es el principal motivo de no lectura, según el 50% de los no lectores.

El formato digital crece hasta el 31,7% de los lectores, con el libro electrónico (12,7%), ordenador (11,1%) y móvil (10,9%) como dispositivos preferidos. El 39,1% de los usuarios paga por sus descargas digitales. Las librerías tradicionales mantienen su liderazgo en ventas con un 44%, seguidas del comercio electrónico (26%), en un mercado donde el 53,8% de los españoles compró al menos un libro en 2024.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...