Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre | DMadrid El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

-

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros por ocio, según revela el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024 presentado por el Ministerio de Cultura.

Los datos confirman un crecimiento sostenido, con un 51,2% de lectores frecuentes y un incremento de 5,8 puntos porcentuales desde 2017 en lectura por ocio. El 70,3% de la población lee por trabajo o estudios, mientras se reduce al 34,5% el porcentaje de españoles que no lee nunca o casi nunca.

El perfil del lector tipo es una mujer joven universitaria en entorno urbano. Las mujeres representan el 71,7% de los lectores, superando a los hombres con una diferencia de 12,7 puntos porcentuales. Los jóvenes entre 15 y 24 años lideran las estadísticas con un 75,3% de lectores, desmintiendo el mito de que la juventud no lee.

La lectura infantil mantiene su fortaleza: el 78% de los hogares con menores de 6 años les leen libros, y el 82,5% de niños entre 6 y 9 años lee en su tiempo libre. Entre los mayores de 65 años, el índice ha aumentado 10,6 puntos porcentuales desde 2017, reflejando la mejora en los niveles educativos.

Por territorios, Madrid (72,1%), País Vasco (69,4%) y Cataluña (68,9%) lideran los índices de lectura, mientras que Extremadura (56,7%), Canarias (60,5%) y Cantabria (61%) registran los niveles más bajos. La falta de tiempo es el principal motivo de no lectura, según el 50% de los no lectores.

El formato digital crece hasta el 31,7% de los lectores, con el libro electrónico (12,7%), ordenador (11,1%) y móvil (10,9%) como dispositivos preferidos. El 39,1% de los usuarios paga por sus descargas digitales. Las librerías tradicionales mantienen su liderazgo en ventas con un 44%, seguidas del comercio electrónico (26%), en un mercado donde el 53,8% de los españoles compró al menos un libro en 2024.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...