El 50% de las personas que sufren diabetes no están diagnosticadas

-

El Hospital Vithas Xanit Internacional, perteneciente al grupo sanitario Vithas que cuenta con 12 hospitales y 13 centros monográficos altamente especializados denominados Vithas Salud en España, conmemora mañana, viernes 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes informando de que el 50% de las personas que padecen esta patología lo desconoce y recordando la importancia de la prevención y el abordaje temprano de esta enfermedad que afecta aproximadamente al 15% de la población española, tal como explica el Dr. Diego Fernández, endocrino del hospital.

“En España se estima que aproximadamente el 15% de la población puede presentar diabetes y sólo la mitad de ellos tiene conocimiento de que padece esta patología”, explica.

Para conmemorar este día el hospital se ha unido al Ayuntamiento de Benalmádena que pondrá en marcha mañana una serie de acciones con el objetivo de ayudar a prevenir la diabetes. De esta forma, el Hospital Vithas Xanit Internacional estará presente, a partir de las 9.00 horas y hasta las 12.00 horas, en la Plaza de la Iglesia de Arroyo de la Miel (frente a la estación de RENFE) poniendo a disposición de aquellas personas que lo soliciten una enfermera que podrá realizarles la prueba de la glucemia, un examen que mide la cantidad de un azúcar llamado glucosa en una muestra de sangre y que sirve para determinar si el paciente padece esta patología. “La diabetes es una enfermedad frecuente que se diagnostica cuando los niveles de azúcar en sangre son elevados y que conlleva un déficit absoluto o relativo de insulina. Se ha convertido en uno de los problemas sanitarios más graves de nuestro tiempo y se estima que actualmente existen 246 millones de personas afectadas en todo el mundo, una cifra que puede llegar a los 380 millones en el año 2015 si se cumplen las últimas predicciones”, explica el endocrino.

Además, el Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Vithas Xanit Internacional, el Dr. Zamorano, nos recuerda que “Es importante detectar a tiempo esta patología para poder afrontarla de forma adecuada, ya que cuando avanza la enfermedad es más complicado tratarla. Por eso es necesario que las personas que sospechen que puedan padecer diabetes se sometan a esta prueba de la glucemia, para detectar la enfermedad lo antes posible. Es importante también una buena educación en diabetes para manejarla de forma adecuada. En este sentido hemos avanzado mucho tecnológicamente, por ejemplo con la aparición de aplicaciones que permiten una gestión de la diabetes  más rigurosa y ordenada, e incluso favorecen la interacción entre el personal sanitario y el paciente. Se trata de apps que se descargan en el teléfono móvil y que permiten, entre otras cosas, mejorar la adherencia al tratamiento y hacer posible que los pacientes con diabetes sean autónomos, facilitándoles afrontar la patología”, añade.

En los últimos años se han producido además importantes avances en la monitorización y el tratamiento de esta  patología, con importantes mejoras en la monitorización de la glucemia capilar(dispositivos que miden la glucosa en sangre), que han permitido importantes avances tanto en la exactitud de los glucómetros como en la capacidad de los mismos para aportar información adicional. “Estos dispositivos nos permiten hacer recomendaciones de la cantidad de insulina de manera personalizada en función de la glucemia y de la cantidad de alimentos que van a ingerir, además pueden detectar tendencias de glucosa y así facilitar cambios en el tratamiento, a fin de reducir fundamentalmente el número e intensidad de las hipoglucemias. Además estos dispositivos permiten generar informes completos del estado de la diabetes y así poder realizar telemedicina, es decir, ofrecer una atención personalizada, inmediata y a distancia en los pacientes que así lo requieran”.

“Otro gran avance en el manejo de la diabetes es la aparición de un dispositivo, llamado FREE STYLE LIBRE que permite la determinación de glucemia sin la necesidad de que el paciente tenga que pincharse, mejorando el cumplimiento terapéutico de los pacientes, al reducir o evitar los pinchazos,  y ofreciendo a los especialistas un perfil  de la glucemia de las 24 horas del día durante 14 días”, explica el Dr. Fernández.

Además en los últimos años se han producido también importantes avances en el manejo de las personas con diabetes insulinodependientes en lo referente a los denominados microinfusores (bombas de insulina) que ahora tienen la capacidad de descargar la información de la glucosa, enviar la información al móvil, dar recomendaciones en cuanto a la cantidad de insulina que el paciente debe inyectarse, etc.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad