El 10% de las grandes fortunas mundiales poseen 5 o más propiedades inmobiliarias

-

El 50% las grandes fortunas mundiales tiene dos o más propiedades inmobiliarias y hasta el 10% poseen 5 o más. En este sentido, sea cual sea el precio de las viviendas, la parte de los bienes inmuebles de las carteras de inversión de este tipo de compradores representa un promedio del 8,9% del valor de sus activos, frente al 34,8% para los activos financieros, el 35,1% de sus activos empresariales y el 21,2% del activo líquido.

Son datos publicados en el informe ‘The Global Property Handbook’, de Barnes International y Warburg Realty y realizado por Wealth-X, organización especializada en los patrones de consumo de las mayores fortunas del mundo y del análisis de una combinación de criterios emocionales y financieros que incluyen la riqueza cultural, la accesibilidad, la densidad del tejido empresarial y la relación calidad-precio.

“España ya es un referente a nivel mundial por su bienestar y las amplias posibilidades de su mercado inmobiliario. Su sector inmobiliario de lujo es muy asequible para las grandes fortunas si lo comparamos con el de otras capitales del mundo. Además, el gran atractivo turístico del país supone un aliciente enorme para los inversores en vivienda”, afirma Emmanuel Virgoulay.

La proximidad a las áreas de influencia de sus negocios, el transporte y la calidad del sistema educativo local son los principales elementos que marcan la elección de un multimillonario a la hora de elegir ciudad para invertir en ladrillo. Además, existen otros intangibles basados en criterios personales tales como la proximidad al club de fútbol, la presencia cercana de la ópera, una estación de esquí, un campo de golf o una zona portuaria para yates de lujo.

El número de grandes fortunas es el doble que hace 20 años

El número total de personas con un patrimonio superior a los 30 millones de dólares se ha multiplicado por dos en los últimos 20 años. Y es que en 1995 había alrededor de 100.000 personas en ese nivel de riqueza mientras que a día de hoy existen un total de 212.615. De hecho, en el año 2020 la cifra alcanzará las 318.000, un aumento del 49,56% en los próximos 3 años.

Por países, Estados Unidos acapara el 42,97% del total, hasta 91.375 de las llamadas ‘grandes fortunas’. Por su parte, la suma de Europa, Oriente Medio y África llega a las 69.725, un 32,81% del total, mientras que Asia y Oceanía aglutinan otro 24,22%, con 51.515 personas con ese nivel de riqueza.

Este tipo de comprador ya no limita sus inversiones a su país de origen o continente sino que contempla invertir en vivienda en cualquier país con un mercado inmobiliario fuerte y que presente una alta tasa de rentabilidad. Además, debido a la expansión del transporte aéreo, la revolución tecnológica y la globalización de los negocios, la cartera de propiedades de este perfil de comprador de inmuebles de lujo se extiende a lo largo y ancho del planeta dependiendo de los factores de decisión mencionados.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...