El 10% de las grandes fortunas mundiales poseen 5 o más propiedades inmobiliarias

-

El 50% las grandes fortunas mundiales tiene dos o más propiedades inmobiliarias y hasta el 10% poseen 5 o más. En este sentido, sea cual sea el precio de las viviendas, la parte de los bienes inmuebles de las carteras de inversión de este tipo de compradores representa un promedio del 8,9% del valor de sus activos, frente al 34,8% para los activos financieros, el 35,1% de sus activos empresariales y el 21,2% del activo líquido.

Son datos publicados en el informe ‘The Global Property Handbook’, de Barnes International y Warburg Realty y realizado por Wealth-X, organización especializada en los patrones de consumo de las mayores fortunas del mundo y del análisis de una combinación de criterios emocionales y financieros que incluyen la riqueza cultural, la accesibilidad, la densidad del tejido empresarial y la relación calidad-precio.

“España ya es un referente a nivel mundial por su bienestar y las amplias posibilidades de su mercado inmobiliario. Su sector inmobiliario de lujo es muy asequible para las grandes fortunas si lo comparamos con el de otras capitales del mundo. Además, el gran atractivo turístico del país supone un aliciente enorme para los inversores en vivienda”, afirma Emmanuel Virgoulay.

La proximidad a las áreas de influencia de sus negocios, el transporte y la calidad del sistema educativo local son los principales elementos que marcan la elección de un multimillonario a la hora de elegir ciudad para invertir en ladrillo. Además, existen otros intangibles basados en criterios personales tales como la proximidad al club de fútbol, la presencia cercana de la ópera, una estación de esquí, un campo de golf o una zona portuaria para yates de lujo.

El número de grandes fortunas es el doble que hace 20 años

El número total de personas con un patrimonio superior a los 30 millones de dólares se ha multiplicado por dos en los últimos 20 años. Y es que en 1995 había alrededor de 100.000 personas en ese nivel de riqueza mientras que a día de hoy existen un total de 212.615. De hecho, en el año 2020 la cifra alcanzará las 318.000, un aumento del 49,56% en los próximos 3 años.

Por países, Estados Unidos acapara el 42,97% del total, hasta 91.375 de las llamadas ‘grandes fortunas’. Por su parte, la suma de Europa, Oriente Medio y África llega a las 69.725, un 32,81% del total, mientras que Asia y Oceanía aglutinan otro 24,22%, con 51.515 personas con ese nivel de riqueza.

Este tipo de comprador ya no limita sus inversiones a su país de origen o continente sino que contempla invertir en vivienda en cualquier país con un mercado inmobiliario fuerte y que presente una alta tasa de rentabilidad. Además, debido a la expansión del transporte aéreo, la revolución tecnológica y la globalización de los negocios, la cartera de propiedades de este perfil de comprador de inmuebles de lujo se extiende a lo largo y ancho del planeta dependiendo de los factores de decisión mencionados.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...