Economía organiza encuentros entre investigadores y empresas sanitarias para promover alianzas estratégicas en terapia celular

-

La Consejería de Economía y Conocimiento, a través de la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), celebrará el próximo 24 septiembre una jornada internacional de encuentros bilaterales (B2B) con el objetivo de promover alianzas estratégicas y acuerdos de cooperación entre empresas, laboratorios, profesionales sanitarios e investigadores en ámbito de la terapia celular. También colaboran en la organización de estos encuentros la Iniciativa Andaluza de Terapias Avanzadas y la Sociedad Internacional de Terapia Celular (ISCT).

 

En los mismos se espera la presencia tanto de representantes del sector empresarial como de grupos de investigación y centros de I+D+I de dentro y fuera de Andalucía, cuya actividad se relacione con esta área. El objetivo es crear un foro común que facilite a los participantes el establecimiento de posibles acuerdos, proyectos, alianzas y colaboraciones.

Las reuniones girarán en torno a las temáticas del congreso, como los ensayos y la investigación clínica en terapia celular, las pruebas in vitro, la transferencia de resultados, las aplicaciones concretas de la terapia celular a ámbitos como la medicina regenerativa y desórdenes concretos como los vasculares, oftalmológicos, neurodegenerativos, etc., entre otras.

Lejos de ser un evento aislado, la jornada se enmarca en el próximo Congreso Europeo que la Sociedad Internacional de Terapia Celular (ISCT) celebrará por primera vez en España, concretamente en Sevilla del 24 al 26 de septiembre

El método utilizado para concertar las reuniones B2B y asegurar que responden a las expectativas de los participantes se basa en que éstos registren previamente sus ofertas y demandas tecnológicas, además de un perfil propio, en una herramienta ‘online’. La jornada transcurrirá entre sesiones de mañana y tarde, y la participación en estos encuentros es gratuita -previa inscripción-, aunque están abiertos únicamente a las entidades que participan en el Congreso Europeo de Terapia Celular.

La Agencia Andaluza del Conocimiento organiza estos encuentros a través del nodo andaluz de la Enterprise Europe Network, CESEAND, un consorcio compuesto por la AAC, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA); el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.

CESEAND ha contribuido a impulsar el potencial de innovación de las pymes andaluzas, promoviendo la cooperación empresarial, la internacionalización y la participación en programas e iniciativas europeas de las pymes de la región, e impulsando, a su vez, el conocimiento de las políticas e instrumentos de la UE. Asimismo, a lo largo de 2014, un total de 253 entidades andaluzas recibieron asesoramiento personalizado en cuestiones relacionadas con la innovación y la transferencia de tecnología gracias al consorcio andaluz.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...