Diez años más de usar el móvil en el extranjero sin recargo

-

La UE extenderá las reglas que permiten utilizar el móvil sin cargos adicionales al viajar al extranjero por diez años más, tras recibir el respaldo del Parlamento.

Los sobrecostes desaparecieron en la UE en 2017, pero la normativa expiraba el próximo 30 de junio. Gracias al acuerdo alcanzado por los colegisladores en diciembre que ahora confirma el PE, los usuarios podrán seguir usando el móvil cuando viajen dentro de la UE sin coste extra respecto a lo que pagan en su país.

Además, tendrán derecho a la misma calidad y velocidad de conexión que disfrutan en su país. Los operadores estarán obligados a ofrecer las mismas condiciones de conexión siempre que estas estén disponibles en el país visitado. Los eurodiputados se aseguraron de que quedará prohibida la posibilidad de reducir la calidad de la conexión durante la itinerancia (mediante, por ejemplo, el paso de red 4G a 3G).

Acceso sin coste a los servicios de emergencia

Los viajeros, incluidas las personas con discapacidad, tendrán acceso a los servicios de emergencia sin coste adicional, ya sea por llamada o mensaje de texto, incluida la transmisión de la información sobre la localización de la llamada. Los operadores tendrán que facilitar la información sobre el número de emergencia europeo 112.

Petición para acabar con los recargos por llamar a otro país de la UE

Durante las negociaciones con los Estados miembros, los eurodiputados reclamaron el fin de los recargos por las llamadas a números de otro Estado miembro, e insistieron en la confusión que genera la distinción entre las llamadas en itinerancia y las efectuadas al extranjero pero dentro de la UE. El coste de estas llamadas está ahora limitado a un máximo de 19 céntimos por minuto. En virtud del acuerdo entre los colegisladores, la Comisión examinará la cuestión y decidirá si hace falta rebajar ese tope.

El precio mayorista por itinerancia -lo que pagan las compañías cuando sus clientes utilizan la red de otro operador- se limitará a 2 euros por gigabit (desde 2022 y se irá reduciendo progresivamente, hasta llegar a 1 euro en 2027). Si los consumidores exceden el límite de su contrato en itinerancia, los cargos adicionales no podrán rebasar el precio mayorista fijado.

Declaración de la ponente

Angelika Winzig (PPE, Austria) señaló: «La eliminación de los recargos por usar el móvil en otro país de la UE es una historia de éxito sin precedentes. Demuestra cómo todos nos beneficiamos del mercado único. Hemos logrado reducir los costes aún más y mejorar la calidad del servicio para todos los ciudadanos y empresas. Queda expresamente prohibido rebajar de manera deliberada la velocidad de los datos. Damos un paso más hacia un verdadero mercado digital único en Europa».

Próximos pasos

El texto, aprobado con 581 votos a favor, 2 en contra y 5 abstenciones, debe ahora ser adoptado formalmente por el Consejo.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad