Diez años más de usar el móvil en el extranjero sin recargo

-

La UE extenderá las reglas que permiten utilizar el móvil sin cargos adicionales al viajar al extranjero por diez años más, tras recibir el respaldo del Parlamento.

Los sobrecostes desaparecieron en la UE en 2017, pero la normativa expiraba el próximo 30 de junio. Gracias al acuerdo alcanzado por los colegisladores en diciembre que ahora confirma el PE, los usuarios podrán seguir usando el móvil cuando viajen dentro de la UE sin coste extra respecto a lo que pagan en su país.

Además, tendrán derecho a la misma calidad y velocidad de conexión que disfrutan en su país. Los operadores estarán obligados a ofrecer las mismas condiciones de conexión siempre que estas estén disponibles en el país visitado. Los eurodiputados se aseguraron de que quedará prohibida la posibilidad de reducir la calidad de la conexión durante la itinerancia (mediante, por ejemplo, el paso de red 4G a 3G).

Acceso sin coste a los servicios de emergencia

Los viajeros, incluidas las personas con discapacidad, tendrán acceso a los servicios de emergencia sin coste adicional, ya sea por llamada o mensaje de texto, incluida la transmisión de la información sobre la localización de la llamada. Los operadores tendrán que facilitar la información sobre el número de emergencia europeo 112.

Petición para acabar con los recargos por llamar a otro país de la UE

Durante las negociaciones con los Estados miembros, los eurodiputados reclamaron el fin de los recargos por las llamadas a números de otro Estado miembro, e insistieron en la confusión que genera la distinción entre las llamadas en itinerancia y las efectuadas al extranjero pero dentro de la UE. El coste de estas llamadas está ahora limitado a un máximo de 19 céntimos por minuto. En virtud del acuerdo entre los colegisladores, la Comisión examinará la cuestión y decidirá si hace falta rebajar ese tope.

El precio mayorista por itinerancia -lo que pagan las compañías cuando sus clientes utilizan la red de otro operador- se limitará a 2 euros por gigabit (desde 2022 y se irá reduciendo progresivamente, hasta llegar a 1 euro en 2027). Si los consumidores exceden el límite de su contrato en itinerancia, los cargos adicionales no podrán rebasar el precio mayorista fijado.

Declaración de la ponente

Angelika Winzig (PPE, Austria) señaló: «La eliminación de los recargos por usar el móvil en otro país de la UE es una historia de éxito sin precedentes. Demuestra cómo todos nos beneficiamos del mercado único. Hemos logrado reducir los costes aún más y mejorar la calidad del servicio para todos los ciudadanos y empresas. Queda expresamente prohibido rebajar de manera deliberada la velocidad de los datos. Damos un paso más hacia un verdadero mercado digital único en Europa».

Próximos pasos

El texto, aprobado con 581 votos a favor, 2 en contra y 5 abstenciones, debe ahora ser adoptado formalmente por el Consejo.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...