Desmantelada una destilería ilegal de licores ubicada en una nave industrial de Madrid que distribuía a establecimientos de la capital

-

Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Madrid han desmantelado una destilería ilegal de licores ubicada en una nave industrial de Madrid. En el operativo han sido imputadas 24 personas por un delito contra la salud pública y se ha procedido a la incautación de más de 2.100 litros de alcohol elaborados fraudulentamente, de los que casi 1.500 se encontraban ya en establecimientos de restauración listos para su consumo por los clientes.

Las bebidas eran fabricadas de manera clandestina en condiciones insalubres y se distribuían posteriormente sin el etiquetado legalmente exigido y eludiendo, además, el pago de los impuestos especiales a los que están sometidos estos productos. Los licores contenían aditivos alérgenos sin advertencia de ningún tipo, con el grave peligro que esto puede suponer para los consumidores. 

La investigación comenzó cuando la Policía Municipal de Madrid comunicó a los agentes de la Policía Nacional la existencia de varias personas que estaban distribuyendo licores ilegales fabricados de manera clandestina en Madrid. Una vez conocida esta información, se realizaron indagaciones que permitieron constatar que se estaba llevando a cabo esta actividad y determinar la existencia de, al menos, cinco sujetos que estarían distribuyendo las bebidas a 25 locales de Madrid. Posteriormente, los investigadores identificaron al responsable de la producción ilegal, a quien le intervinieron 42 garrafas que contenían distintos tipos de licores sin ningún tipo de etiquetado y que carecían de los requisitos exigidos por la normativa vigente. 

 

Sin precintos ni medidas higiénicas

Comprobada también la ausencia de precintos en el alcohol, como exige la normativa sobre impuestos especiales, los agentes comunicaron los hechos la Agencia Tributaria en Madrid, para contar con su participación en el operativo. Por otro lado, al no constar tampoco la relación laboral que el productor de la bebida mantenía con los distribuidores, los investigadores contactaron con Inspección de Trabajo, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para que hiciesen las averiguaciones oportunas. Por último, el operativo contó también con la participación de la Dirección General de Ordenación e Inspección al objeto de acreditar de forma definitiva la existencia de un delito contra la salud pública.

Una vez coordinado el operativo se desplegaron cuatro equipos: dos en Madrid capital, uno en la localidad de Valdemoro y el último sobre la red de distribución, con el objetivo de retirar del mercado la bebida ilegal que ya se encontraba lista para su consumo. Finalmente, se desmantelaron tres naves industriales así como la destilería ilegal y se inspeccionaron 25 locales de restauración. 

 

24 imputados y 2.132 litros de alcohol intervenidos

Las actuaciones desarrolladas han permitido imputar a 24 personas un delito contra la salud pública, así como la intervención de 2.132 litros de alcohol elaborado de forma fraudulenta, de los cuales 665 estaban dispuestos para su distribución y el resto, 1.435 litros, se encontraban preparados para la venta en los establecimientos de restauración inspeccionados.

La operación ha sido realizada por agentes de la Sección de Vigilancias y la Sección de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje de la UDEV Central, en colaboración con la Unidad Central de Seguridad 1 de la Policía Municipal de Madrid, el Servicio de Vigilancia Aduanera, la Dirección General de Ordenación e Inspección de Madrid y la Inspección de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...