Desmantelada una destilería ilegal de licores ubicada en una nave industrial de Madrid que distribuía a establecimientos de la capital

-

Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Madrid han desmantelado una destilería ilegal de licores ubicada en una nave industrial de Madrid. En el operativo han sido imputadas 24 personas por un delito contra la salud pública y se ha procedido a la incautación de más de 2.100 litros de alcohol elaborados fraudulentamente, de los que casi 1.500 se encontraban ya en establecimientos de restauración listos para su consumo por los clientes.

Las bebidas eran fabricadas de manera clandestina en condiciones insalubres y se distribuían posteriormente sin el etiquetado legalmente exigido y eludiendo, además, el pago de los impuestos especiales a los que están sometidos estos productos. Los licores contenían aditivos alérgenos sin advertencia de ningún tipo, con el grave peligro que esto puede suponer para los consumidores. 

La investigación comenzó cuando la Policía Municipal de Madrid comunicó a los agentes de la Policía Nacional la existencia de varias personas que estaban distribuyendo licores ilegales fabricados de manera clandestina en Madrid. Una vez conocida esta información, se realizaron indagaciones que permitieron constatar que se estaba llevando a cabo esta actividad y determinar la existencia de, al menos, cinco sujetos que estarían distribuyendo las bebidas a 25 locales de Madrid. Posteriormente, los investigadores identificaron al responsable de la producción ilegal, a quien le intervinieron 42 garrafas que contenían distintos tipos de licores sin ningún tipo de etiquetado y que carecían de los requisitos exigidos por la normativa vigente. 

 

Sin precintos ni medidas higiénicas

Comprobada también la ausencia de precintos en el alcohol, como exige la normativa sobre impuestos especiales, los agentes comunicaron los hechos la Agencia Tributaria en Madrid, para contar con su participación en el operativo. Por otro lado, al no constar tampoco la relación laboral que el productor de la bebida mantenía con los distribuidores, los investigadores contactaron con Inspección de Trabajo, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para que hiciesen las averiguaciones oportunas. Por último, el operativo contó también con la participación de la Dirección General de Ordenación e Inspección al objeto de acreditar de forma definitiva la existencia de un delito contra la salud pública.

Una vez coordinado el operativo se desplegaron cuatro equipos: dos en Madrid capital, uno en la localidad de Valdemoro y el último sobre la red de distribución, con el objetivo de retirar del mercado la bebida ilegal que ya se encontraba lista para su consumo. Finalmente, se desmantelaron tres naves industriales así como la destilería ilegal y se inspeccionaron 25 locales de restauración. 

 

24 imputados y 2.132 litros de alcohol intervenidos

Las actuaciones desarrolladas han permitido imputar a 24 personas un delito contra la salud pública, así como la intervención de 2.132 litros de alcohol elaborado de forma fraudulenta, de los cuales 665 estaban dispuestos para su distribución y el resto, 1.435 litros, se encontraban preparados para la venta en los establecimientos de restauración inspeccionados.

La operación ha sido realizada por agentes de la Sección de Vigilancias y la Sección de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje de la UDEV Central, en colaboración con la Unidad Central de Seguridad 1 de la Policía Municipal de Madrid, el Servicio de Vigilancia Aduanera, la Dirección General de Ordenación e Inspección de Madrid y la Inspección de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...