Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

-

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’. La publicación, impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dirigida a gestores culturales y ciudanía en general y propone distintos criterios de sostenibilidad que se pueden tener en cuenta a la hora de trabajar en la conservación, restauración o difusión del patrimonio cultural.

En su intervención, Iceta ha destacado que se trata de una «muestra el compromiso de España por trabajar y liderar un cambio en la gestión del patrimonio, entendiendo que es una fuente de conocimiento sobre el pasado y una fuente de riqueza para el futuro», tal como viene defendiendo en foros internacionales como la Conferencia Euromediterránea de Ministros de Cultura celebrada en Nápoles en 2022.

Precisamente, se encuentra en línea con uno de los ejes de trabajo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, la ‘Gestión sostenible del patrimonio cultural: su acceso universal y su papel vertebrador del territorio’. Por ello, el ministro se ha mostrado convencido de que «este libro, y todos los trabajos realizados con motivo de la Presidencia española, van a suponer un paso adelante en un abordaje del patrimonio que sea a la vez motor de desarrollo y ejemplo de conservación, protección y estudio».

La presentación, celebrada en el Real Jardín Botánico, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha contado también con la intervención del director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Isaac Sastre. Según ha explicado, «en el contexto actual de cambio y crisis climática, el patrimonio cultural se erige como ejemplo de modelo sostenible y resiliente, medioambiental, económica y socialmente.

Por eso, con el ‘Libro verde’ se busca avanzar en la construcción de un modelo de gestión común que permita hacer frente a los retos presentes y futuros, velar por la coherencia entre las políticas nacionales y los estándares internacionales, fomentar la cooperación entre gestor y comunidad, promover la implantación de instrumentos de evaluación y control e incentivar la adopción de un enfoque proactivo en relación con el desarrollo sostenible».

El libro, publicado en castellano y en las lenguas cooficiales (catalán, gallego y euskera) así como francés e inglés, es una guía en la que las asociaciones, profesionales de la gestión cultural, los conservadores-restauradores, las administraciones o la ciudadanía en general puede encontrar, de forma sistematizada, distintas herramientas y retos a los que se enfrenta una gestión del patrimonio cultural que quiera seguir criterios de sostenibilidad, tanto económica y social, como medioambiental.

Para la redacción del ‘Libro verde’ se ha contado con un grupo de trabajo en el que han participado técnicos del Ministerio de Cultura y Deporte, junto con asociaciones e instituciones con una trayectoria consolidada en la defensa, gestión y conservación del patrimonio cultural español como son AEICE. Clúster de Hábitat Eficiente; Asociación Española de Empresas de Restauración del Patrimonio Histórico (ARESPA); Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España; Fundación Santa María La Real; Hispania Nostra; Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS); Alianza de Paisajes Culturales del Patrimonio Mundial; Plataforma de Asociaciones Profesionales de la Conservación-Restauración de España (PAPCRE) y Patrimonio Nacional. Este grupo de profesionales ha aportado sus conocimientos para generar una herramienta que pueda ser utilizada por gestores culturales tanto de grandes proyectos, como de pequeñas iniciativas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del...

La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del...

La agenda cultural de Madrid ofrece diversas actividades durante Semana Santa

Madrid presenta múltiples opciones culturales para los residentes y visitantes durante la Semana Santa de 2025, según la programación difundida por el Ayuntamiento. Las actividades incluyen la exposición sobre...

La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

La exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...