‘Cuidar a quienes cuidan’ se consolida con 2.600 personas cuidadoras apoyadas en visitas a domicilio, llamadas y sesiones grupales

-

Cuidadores y técnicos especialistas en atención se han reunido hoy en el Palacio de Cibeles para celebrar el ‘Día de las personas cuidadoras’, cuya conmemoración en la ciudad se celebrará cada 5 de noviembre tras la reciente aprobación de la Junta de Gobierno, que se suma así a la distinción de este día establecido por la ONU. Una cita en la que el Ayuntamiento de Madrid busca visibilizar su contribución a la sociedad y reforzar su compromiso de apoyo a este colectivo en su autocuidado y formación que en la capital se ha consolidado en los dos últimos años con 2.600 personas cuidadoras apoyadas.

“La labor que realizáis es inestimable y rebosa generosidad. Por eso, hemos venido a escucharos, a aprender de vuestra experiencia y, sobre todo, a concienciar a la ciudadanía del trabajo que hacéis”, ha destacado en el acto el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, quien ha apuntado también que “nos llevamos deberes para seguir mejorando, ya que buscamos brindaros el mayor apoyo posible”.

Como se ha puesto de manifiesto en la jornada, la relación de cuidados que establecen las personas cuidadoras conlleva un esfuerzo físico y emocional que puede producir una sobrecarga que afecte de manera negativa en su salud física y mental, así como en los vínculos familiares y sociales que mantienen. Para mitigar esta situación nació el programa municipal ‘Cuidar a quienes cuidan’, cuyo contrato se renovó con nuevas prestaciones en el año 2021 para poder abordar el impacto de esta tarea tanto desde el punto de vista grupal como individual.

Mejorar la calidad de vida
‘Cuidar a quienes cuidan’ se configura como un servicio de valoración, asesoramiento e intervención psicoterapéutica y educativa para cuidadores principales de personas mayores y personas mayores que cuidan de otras de cualquier edad. Se articula en base a actividades de prevención e intervención mediante llamadas telefónicas, visitas a domicilio y sesiones en grupo.

En concreto, se trabaja en aliviar la sobrecarga, ofreciendo apoyo psicológico, se favorece la aceptación de los recursos sociales disponibles, se proporcionan herramientas que les ayuden a mejorar su capacidad de cuidar a personas dependientes y se potencia su socialización para evitar la soledad no deseada. Todo ello, con la finalidad de que redunde en una mejora de la calidad de vida del beneficiario directo, el cuidador, y del indirecto, la persona necesitada de cuidados.

Desde la actualización del contrato en 2021, y tal como ha expuesto Fernández en el acto, “el Ayuntamiento ha atendido a través de este recurso a más de 2.600 personas cuidadoras, de las que un 80 % son mujeres”. Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023 se ha prestado apoyo a más de 1.800 cuidadores y en la actualidad se mantienen más de 600 expedientes abiertos. Los beneficiarios conceden, de media, una nota de 9,2 sobre 10 a su satisfacción con el programa.

Más de 35.000 intervenciones grupales e individuales
En las sesiones grupales se ayuda a las personas cuidadoras a afrontar esta tarea con mayor pericia y fortaleza emocional. En ellas se abordan desde las problemáticas que afectan a las personas a quienes cuidan (insomnio, agresividad o incontinencia urinaria) como el acceso a ayudas o temas jurídicos. Además, se facilita el respiro, combatiendo el estrés de forma lúdica, con talleres que favorezcan la relajación, el empoderamiento personal y el abandono de sentimientos negativos como la culpa o el reproche al tiempo que se abren nuevas oportunidades de relaciones sociales. Desde octubre de 2021 se han celebrado más de 2.000 sesiones, 785 en los meses transcurridos de 2023.

Por su parte, las visitas a domicilio están diseñadas para valorar las circunstancias en las que se presta el cuidado, las necesidades de la persona dependientes, los apoyos con los que cuenta y el estado de la vivienda. De esta forma, se detectan necesidades no cubiertas o situaciones de vulnerabilidad y se ofrece asesoramiento para mejorar las deficiencias. En los dos últimos años se han realizado alrededor de 3.000 de estas actuaciones, 1.300 de ellas en el año en curso.

La atención telefónica se emplea para hacer captación, seguimiento e intervención relacionada con las actividades grupales y también funciona como un servicio a demanda, a través del teléfono 900 101 914, para recibir información general sobre el programa, resolver dudas y comunicarse con los profesionales de referencia. El número de llamadas alcanza las 30.000 entre octubre de 2021 y el mismo mes de 2023, más de 13.400 contabilizadas en lo que va de año.

‘Cuidar a quienes cuidan’ se completa con una web y con el envío de un boletín informativo con información de interés a disposición de las personas cuidadoras, con actividades de socialización presenciales, como encuentros entre los participantes, paseos, visitas a parques o museos, y sesiones de acompañamiento para crear grupos de autoayuda que den continuidad al apoyo recibido y que son conducidos por profesionales.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...