Cristina Rosenvinge, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2018

-

Cristina Rosenvinge ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales correspondiente a 2018. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.

En su fallo el jurado ha resuelto conceder el Premio a Christina Rosenvinge por “el potencial emocional de su obra y su proceso de búsqueda de una personalidad musical propia, por su talento y la credibilidad de su genuina carrera profesional, rasgos que encuentran una clara expresión en sus más recientes trabajos”. Asimismo, ha subrayado “la calidad tanto de su faceta compositiva como de sus actuaciones en directo”.

Biografía 
Christina Rosenvinge (Madrid, 1964) saltó a la fama a finales de los 80 con el dúo Alex y Cristina, junto al compositor e instrumentista Álex de la Nuez, con quien grabaría dos discos antes de separarse a principios de los 90.

Hija de padre danés y madre inglesa, debutó años antes como cantante y compositora en la banda Ella y los Neumáticos, durante la explosión cultural de La Movida madrileña para pasar, más tarde, a formar parte de Magia Blanca, donde conocería a De la Nuez.

En 1991 crea la banda Christina y Los Subterráneos, con la que lanza el disco Que me parta un rayo, de notable éxito tanto a nivel nacional como en Sudamérica, donde triunfa en países como México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Panamá.

En 1994, año en el que editan su segundo y definitivo trabajo, Mi pequeño animal, conoce a Lee Ranaldo, guitarrista de Sonic Youth, con quien trabajaría en varias producciones como solista.

En 1997 presenta en solitario el disco Cerrado. Un año después se traslada a Nueva York, donde comienza a tocar en salas de la ciudad, una experiencia de la que nacería Frozen pool, con la discográfica Smells Like Records, obteniendo buenas críticas de la prensa especializada estadounidense.

Rosenvinge ha presentado también programas musicales en televisión como FM2 (1988-1989), de Diego A. Manrique, en TVE y Nosolomúsica (2004-2005) en Telecinco. Como actriz ha participado en las películas Todo es mentira (1994, junto Penélope Cruz y Coque Malla) y en La pistola de mi hermano(1997, de Ray Loriga).

Rosenvinge, que alcanzó la popularidad como icono pop adolescente, es una de las cantautoras españolas de mayor trayectoria y está considerada hoy en día como una referencia del pop rock independiente, gracias a discos como Tu labio superior (WEA, 2008) y La joven Dolores (2011).

Sus últimos trabajos son Lo Nuestro (El Segell, 2015) y Un hombre Rubio, su décimo trabajo en solitario en el que Christina se adentra en la fortaleza emocional masculina asumiendo distintas identidades.

Jurado
El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel Toral, ha estado integrado por Tomás Fernando Flores Corchero, crítico musical y director de Radio 3; Almudena Heredero Borreguero, gestora cultural y directora de PrimaveraPro; Pilar Parreño Villalba, violista de la Orquestra de Valencia (a propuesta de la Asociación de Mujeres en la Música); Montserrat Portús Francolí, directora ejecutiva del Mercat de Música Viva de Vic; Sandra Rotondo Urcola directora general del Área de Música Prisa Radio; Julio Ruiz Llorente, periodista musical, director y presentador de Disco grande (Radio 3); Francisco Javier Ruibal de Flores Calero, compositor, guitarrista y cantante (galardonado en 2017 con el Premio Nacional de las Músicas Actuales) y el subdirector general de Música y Danza del INAEM, Antonio Garde Herce, en calidad de vicepresidente.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad