Creado el Foro autonómico sobre nuevos anticoagulantes orales en Castilla La Mancha

-

“Las diferencias por comunidades autónomas para la prescripción por parte del médico de Familia de los nuevos anticoagulantes orales deben desaparecer lo antes posible”, según denuncian la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Con la celebración conjunta de un “Foro autonómico sobre Nuevos Anticoagulantes Orales” el próximo 4 de junio en Toledo, las tres SSCC de Atención Primaria quieren alertar sobre la inequidad existente en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que prohíbe a los médicos de Familia de varias regiones españolas, entre las que se encuentra Castilla-La Mancha, la capacidad de recetar unos fármacos que han supuesto una revolución para la prevención de ictus en la fibrilación auricular no valvular. Este Foro, que refleja la apuesta por el trabajo conjunto de las tres SSCC de AP, se repetirá el miércoles en Extremadura (Badajoz) y el próximo 19 de junio en Castilla y León (Valladolid); donde existe la misma situación de inequidad. Para los médicos de Familia, esta restricción no sólo es injusta en comparación con otros territorios, si no que resulta paradójica, ya que el mismo Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha recomendado su uso en todo el territorio nacional. Es inadmisible que los mismos médicos que luego se encargan del seguimiento y gestión del paciente (en el 75% de los casos), no puedan tener la capacidad profesional para su prescripción. Además, alertan de que esta prohibición en Castilla-La Mancha podría repercutir en un aumento de los riesgos para la salud de determinada población, ya que un elevado porcentaje de los pacientes que reciben tratamiento con los actuales anticoagulantes no están en rango terapéutico, avalado por las SSCC, y por tanto, no están bien controlados. El retraso en prescribir un nuevo anticoagulante a estos pacientes implica exponerlos a un alto riesgo de sufrir un ictus. En los últimos meses, sociedades científicas de otras especialidades, como cardiología o hematología, han expresado la incongruencia de limitar su uso al ámbito hospitalario, por una medida que, según comentan los organizadores de este Foro, se adoptó en virtud de criterios meramente economicistas, debido al coste de los nuevos anticoagulantes, sin tener en cuenta que su uso adecuado, siempre bajo el criterio profesional y formado del médico de Familia, evitaría complicaciones en determinados pacientes tratados con los anticoagulantes clásicos, y, por tanto, supondría en realidad un ahorro al SNS. Las SSCC de Atención Primaria llevan mucho tiempo preocupadas por el modelo de prescripción actual, y denunciando la inequidad e injusticia que supone, no sólo para el médico, sino, lo que es peor, para el paciente. Con el diseño de esta jornada SEMERGEN, semFYC y SEMG quieren formar e informar al especialista de Medicina Familiar y Comunitaria, y, además, reivindicar y hacer visible ante las administraciones sanitarias la intención firme y decidida de este colectivo médico por acabar con este agravio comparativo que existe en el seno de SNS y por el que están dispuestos a trabajar sin descanso hasta lograr su normalización en todo el Estado español. En este sentido, indican que la jornada contará con la participación de un miembro de la administración sanitaria de Castilla-La Mancha. Los representantes de sendas SSCC coinciden en afirmar que precisamente en momentos de crisis se debe dotar de un mayor protagonismo al primer escalón asistencial si se quiere hacer sostenible al sistema sanitario, y aseguran que el objetivo de sus reivindicaciones no deja de ser otro que la mejora de la atención al paciente. Las tres sociedades científicas también advierten de la obsolescencia de un procedimiento como el visado, que no sólo afecta a este tipo de fármacos, y que impide a los médicos de Familia de determinadas regiones del país la posibilidad de indicar y prescribir un tratamiento que supone una de las mayores innovaciones recientes en terapéutica cardiovascular.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad