CORREOS presenta el sello dedicado a la provincia de Madrid

-

CORREOS ha presentado una nueva emisión perteneciente a la serie “12 meses, 12 sellos, 12 provincias”. Al acto de presentación han asistido el Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido García, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.

La Comunidad de Madrid ofrece al turismo una propuesta monumental, cultural y artística que va más allá de la que ofrece la propia capital, como lo confirman sus pueblos y municipios, además del patrimonio natural que forman sus parajes y espacios naturales, tan atractivos para el turismo verde.

Este sello sintetiza esta propuesta en un conjunto de imágenes que muestran algunos de los elementos más significativos de Madrid. Como podemos apreciar, el motivo central del sello es la inicial M formada por un conjunto de imágenes que incluyen el traje típico madrileño, representado por la gorra de chulapo; el oso y el madroño que forman parte del blasón de la ciudad; el estanque del Parque del Buen Retiro, donde los madrileños disfrutan en sus momentos de ocio; el Kilómetro 0 de la red radial de carreteras del Estado; la gastronomía más representativa de la Comunidad como es el cocido madrileño; y el gato negro, que simboliza el apelativo que reciben los nacidos en la capital, que según la tradición, tiene su origen en el asedio de Alfonso VI a las murallas de la fortaleza árabe de Mayrit, cuyas tropas asaltaron “trepando como gatos”.

El centro de la inicial lo forma una imagen de la Puerta de Alcalá, proyectada desde el fondo que forma el cielo de Madrid, un cielo que como decía Josep Pla, con su luz, con sus nubes son “el lujo de Madrid, su cosa más fina”. De fondo a la inicial, el Palacio de Aranjuez y el paraje natural de La Pedriza, que forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

La franja inferior del sello, con el color rojo vivo y con las estrellas de la bandera de la Comunidad, siluetea el “skyline” de la capital, trazado por los edificios y rascacielos que flanquean el Paseo de la Castellana.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...