Contemporánea Condeduque estrena ‘El invencible verano de Liliana’ con Cecilia Suárez del 25 al 30 de noviembre

IMPRESCINDIBLE

Contemporánea Condeduque acogerá el estreno absoluto del monólogo ‘El invencible verano de Liliana’, obra de Cristina Rivera Garza, del 25 al 30 de noviembre en este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Este monólogo entrelaza testimonio, investigación y memoria para rendir homenaje a Liliana Rivera Garza, víctima de un feminicidio. La adaptación corre a cargo de Amaranta Osorio y la dirección es de Juan Carlos Fisher en colaboración con Rómulo Assereto. La protagonista es la actriz mexicana Cecilia Suárez, una de las figuras teatrales más importantes de la escena hispanoamericana, recientemente vista en España en la película Puntos suspensivos o en las series La casa de las flores y El Jardinero.

Liliana Rivera Garza fue asesinada por su exnovio el 16 de julio de 1990. El asesino huyó y hasta la fecha no ha sido atrapado. Su hermana, la escritora Cristina Rivera Garza, encontró treinta años después de la muerte las fuerzas para revisar los archivos y documentos que dejó, restituyendo su memoria en 2021 en ‘El invencible verano de Liliana’. La obra obtuvo el Premio Pulitzer de Memorias y Autobiografía 2024 y ha sido traducida a 15 idiomas.

La versión escénica se estrena mundialmente en una coproducción de Contemporánea Condeduque para la 43ª edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid. La obra reconstruye el pasado íntimo y público de Liliana Rivera Garza a través de sus propias palabras, pensamientos y dudas escritas en anotaciones, frases y diarios recopilados por su hermana. La puesta en escena reconstruye los hechos que precedieron al crimen de la que entonces era una joven universitaria, cuya historia refleja un sistema atravesado por la violencia que ha silenciado a miles de mujeres.

Cristina Rivera Garza es una escritora mexicana y catedrática en la Universidad de Houston, donde imparte el programa de doctorado de Escritura Creativa en español. Con más de diez novelas publicadas, es una de las autoras más influyentes de la literatura hispanoamericana. En 2020 recibió la Beca MacArthur y fue finalista del National Book Critics Circle Award. Su novela ‘Nadie me verá llorar’ de 1999 fue elogiada por Carlos Fuentes como una de las mejores obras de la literatura en español de finales del siglo XX. Ha recibido premios como el Ana Seghers en 2005, el Sor Juana Inés de la Cruz en 2001 y 2009, y el Roger Callois en 2013. En 2023 fue nombrada miembro de El Colegio Nacional de México. ‘El invencible verano de Liliana’ ha recibido, además del Pulitzer en 2024, los premios José Donoso, Nuevo León, Alfonso Reyes, Xavier Villaurrutia en 2021, Rodolfo Walsh y Mazatlán de Literatura en 2022.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ACTUALIDAD

PROVINCIA