CONSTRUTEC 2022 constatará el empuje y potencial de la rehabilitación en España

-

 CONSTRUTEC 2022 constatará el empuje y potencial de la rehabilitación en un contexto en el que el número de viviendas visadas para ello sigue aumentando en España. En concreto, durante el primer semestre de 2022 lo ha hecho en un 24%, según los últimos datos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). El Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos, junto con BIMEXPO, ARCHISTONE, VETECO y MATELEC, se celebrará de forma presencial, bajo el paraguas de ePower&Building 2022, del 15 al 18 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. 

En los seis primeros meses de este año, la superficie visada en España para obra nueva y rehabilitación aumentó un 5,44% respecto al mismo periodo de 2021. Entre enero y junio se visaron 17.195.070 metros cuadrados, 887.527 m2 más que en comparación con los mismos meses del ejercicio pasado, confirmándose así el retorno a los valores previos a la pandemia de Covid-19. 

El número de viviendas visadas para obra nueva aumentó un 4,8% en el conjunto del semestre. Mientras que el número de viviendas autorizadas para rehabilitación aumentó un 24%, pasando de las 14.504 registradas en el primer semestre de 2021 a 17.957 (+3.453) en los seis primeros meses de 2022. Además, en concreto, la superficie visada para rehabilitación con carácter residencial aumentó casi un 33%. Estos datos están influidos también por la ola de renovación de viviendas y edificios que van a impulsar los fondos europeos Next Generation.

Superficie para rehabilitación

En conjunto, el volumen global de la superficie residencial y no residencial visada para rehabilitación en el primer semestre de este año aumentó un 14% respecto al mismo periodo de 2021. Se visaron 512.995 m2 más, pasando de 3.764.041 a 4.277.036 m2. Y la tendencia ha sido al alza en la evolución entre trimestres: si, entre enero y marzo, se visaron 1,96 millones de m2 (un 9,36% más que en el mismo periodo de 2021), en el segundo trimestre la superficie autorizada se incrementó un 17,52%, hasta los 2.315.730 m2.

Obra nueva 
Desde el año pasado, las estadísticas de los Colegios de Arquitectos han venido reflejando una recuperación más contenida en el sector de la obra nueva que la registrada en el ámbito de la rehabilitación. De forma global, la superficie visada de carácter residencial y no residencial para obra nueva se ha incrementado un 3% entre enero y junio de este año, con 374.532 m2 autorizados más que en el mismo periodo de 2021. Se ha pasado de 12.543.502 a 12.918.034 m2. 

De forma desagregada, la superficie visada para obra nueva residencial aumentó un 5% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2021. En concreto, se ha pasado de 9.092.129 m2 a 9.554.736 m2 (+462.607 m2).

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad