Constituida la primera Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Madrid

-

Este jueves ha quedado constituida la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Madrid (COPIAM), un nuevo órgano compuesto por representantes de las 21 Comisiones de los distritos que, en palabras del delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, “servirá para que los niños y adolescentes madrileños tengan más fácil hacer llegar sus propuestas y sus preocupaciones al Ayuntamiento de Madrid”.

Es un órgano que obedece a la voluntad del Ayuntamiento de dar voz y participación activa a niños y adolescentes en el desarrollo y construcción de la ciudad, como se recoge en la campaña de la Semana de la Infancia que puede verse estos días bajo el lema “Y tú ¿qué quieres ser de Madrid?”.

En su intervención durante el acto de constitución, Aniorte se ha dirigido a los niños que forman la COPIAM para comprometerse a asumir las peticiones que de ella salgan y recordarles que “es muy importante que vuestros derechos estén garantizados y eso es algo que siempre nos tenéis que exigir a los gobernantes, pero nunca olvidéis que detrás de todo derecho hay un deber y detrás de toda libertad existe la responsabilidad”.

Posteriormente, los vocales de la COPIAM han leído por turnos los derechos contemplados en la Convención de los Derechos del Niño, de cuya aprobación por parte de Naciones Unidas se cumplen ahora 30 años.

Compromiso firmado por los grupos municipales y UNICEF

Tras las intervenciones, los grupos municipales y UNICEF, como entidad dedicada en todo el mundo a proteger y atender a los niños, han firmado un compromiso para defender los derechos de la infancia en Madrid a través de las políticas que desde las diferentes áreas de Gobierno se llevan a cabo en la capital. 

COPIAM se adscribirá al Consejo del Área de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Madrid. La capital está reconocida desde 2008 por UNICEF como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ por su compromiso en dar voz a niños y adolescentes y hacerlos partícipes de la construcción de la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...