Condena de un año de cárcel a un neonazi de la banda ‘Blood & Honour’ por asociación ilícita

-

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un año de prisión y al pago de 2.160 euros de multa y las costas procesales a José P. L. por la comisión de un delito de asociación ilícita. El Tribunal ha considerado acreditado, en el juicio celebrado el pasado 17 de junio, que el ahora condenado formó parte como “miembro activo” de la asociación cultural denominada ‘Blood and Honour’ (Sangre y Honor), fundada en Getafe en 1999 por Roberto L. y Francisco José L. La asociación cultural Sangre y Honor, que tenía como fines en su acta fundacional la conservación de la cultura europea y el fomento de un activismo que separase a los jóvenes de la marginalidad y la droga, era en realidad la división española de una asociación del mismo nombre creada en Inglaterra por nacionalsocialistas radicales en 1987. ‘Blood and Honour’ se identificaba con el nazismo y sus miembros se distinguían gracias a una indumentaria en la que predominaba el color negro y la estética paramilitar, y que incluía además distintivos nazis con el emblema de la 3ª SS Panzer División Totemkopf, así como una cruz céltica, símbolo del movimiento ‘skinhead’. La asociación promovía una doctrina antisemita, revisionista del holocausto judío, y negaba la comisión del genocidio por parte del III Reich alemán. La organización se estructuraba jerárquicamente bajo la dirección de un líder, con responsables a nivel territorial, y existía una distribución de cargos y misiones entre sus asociados para la consecución de los fines descritos. Sangre y Honor se sufragaba con el abono de cuotas mensuales de los socios, venta de todo tipo de parafernalia neonazi y mediante la organización de conciertos que cumplían una doble función: servir al grupo para propagar su ideología –pues las letras de las canciones defendían la supremacía de la raza blanca-, y ayudaban a financiar la asociación con la venta de entradas, libros, cd’s y camisetas. Los conciertos también se utilizaban como punto de venta de armas prohibidas, tales como defensas extensibles de acero, defensas eléctricas o sprays de defensa no homologados en España. Todos los acusados integrantes de la asociación Sangre y Honor fueron enjuiciados por la Audiencia Provincial de Madrid por estos mismos hechos el año 2010, menos el ahora condenado, por encontrarse en el momento que se celebró el juicio oral recuperándose de una grave lesión. La Audiencia Provincial de Madrid ordenó la disolución de la asociación Sangre y Honor y condenó a sus responsables a penas que oscilaban entre tres años y medio y un año de cárcel por los delitos de asociación ilícita y tenencia de armas prohibidas.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...