Condena de un año de cárcel a un neonazi de la banda ‘Blood & Honour’ por asociación ilícita

-

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un año de prisión y al pago de 2.160 euros de multa y las costas procesales a José P. L. por la comisión de un delito de asociación ilícita. El Tribunal ha considerado acreditado, en el juicio celebrado el pasado 17 de junio, que el ahora condenado formó parte como “miembro activo” de la asociación cultural denominada ‘Blood and Honour’ (Sangre y Honor), fundada en Getafe en 1999 por Roberto L. y Francisco José L. La asociación cultural Sangre y Honor, que tenía como fines en su acta fundacional la conservación de la cultura europea y el fomento de un activismo que separase a los jóvenes de la marginalidad y la droga, era en realidad la división española de una asociación del mismo nombre creada en Inglaterra por nacionalsocialistas radicales en 1987. ‘Blood and Honour’ se identificaba con el nazismo y sus miembros se distinguían gracias a una indumentaria en la que predominaba el color negro y la estética paramilitar, y que incluía además distintivos nazis con el emblema de la 3ª SS Panzer División Totemkopf, así como una cruz céltica, símbolo del movimiento ‘skinhead’. La asociación promovía una doctrina antisemita, revisionista del holocausto judío, y negaba la comisión del genocidio por parte del III Reich alemán. La organización se estructuraba jerárquicamente bajo la dirección de un líder, con responsables a nivel territorial, y existía una distribución de cargos y misiones entre sus asociados para la consecución de los fines descritos. Sangre y Honor se sufragaba con el abono de cuotas mensuales de los socios, venta de todo tipo de parafernalia neonazi y mediante la organización de conciertos que cumplían una doble función: servir al grupo para propagar su ideología –pues las letras de las canciones defendían la supremacía de la raza blanca-, y ayudaban a financiar la asociación con la venta de entradas, libros, cd’s y camisetas. Los conciertos también se utilizaban como punto de venta de armas prohibidas, tales como defensas extensibles de acero, defensas eléctricas o sprays de defensa no homologados en España. Todos los acusados integrantes de la asociación Sangre y Honor fueron enjuiciados por la Audiencia Provincial de Madrid por estos mismos hechos el año 2010, menos el ahora condenado, por encontrarse en el momento que se celebró el juicio oral recuperándose de una grave lesión. La Audiencia Provincial de Madrid ordenó la disolución de la asociación Sangre y Honor y condenó a sus responsables a penas que oscilaban entre tres años y medio y un año de cárcel por los delitos de asociación ilícita y tenencia de armas prohibidas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención y tratamiento de información viaria mediante herramientas de Big Data...

La bodega Aníbal de Otero recibe el reconocimiento como Mejor Bodega de Castilla y León

La Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía ha otorgado a la bodega Aníbal de Otero el premio a Mejor Bodega de Castilla y León en la décima edición de...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

Biólogos marinos descubren dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

Un equipo de biólogos marinos de la Fundación Museo del Mar de Ceuta ha identificado dos nuevas especies de corales blandos del género Parazoanthus en los fondos marinos de...

Los programas de detección precoz del cáncer en Castilla-La Mancha registran alta participación

El delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, solicitó a la ciudadanía su participación en los programas de prevención y detección precoz del cáncer...

La ciudad de Salamanca recibe el distintivo ‘Tree Cities of the World 2024’

La ciudad de Salamanca ha sido reconocida con el distintivo internacional 'Tree Cities of the World 2024', otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...