Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Concluye la rehabilitación del parque Olof Palme: más zonas para los vecinos y nuevos árboles gracias a una inversión de 618.000 euros | DMadrid Concluye la rehabilitación del parque Olof Palme: más zonas para los vecinos y nuevos árboles gracias a una inversión de 618.000 euros

Concluye la rehabilitación del parque Olof Palme: más zonas para los vecinos y nuevos árboles gracias a una inversión de 618.000 euros

-

El parque Olof Palme ya luce su nueva cara tras la rehabilitación integral ejecutada por el Ayuntamiento de Madrid. Esta zona verde del distrito de Usera, con 30 años de historia y casi 50.000 metros cuadrados, ha sido completamente renovada gracias a la inversión de 618.330 euros por parte del Área de Urbanismo, Medio y Movilidad. Los trabajos han permitido la transformación de su paisaje a través de la plantación de nuevos árboles y vegetación arbustiva en sus jardines y del acondicionamiento de sus sendas peatonales, la mejora en sus condiciones de accesibilidad y la recuperación de espacios de ocio para la práctica deportiva de los vecinos, los juegos infantiles y el área canina.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha supervisado hoy la culminación de la rehabilitación de este parque, acompañado por el titular del Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala del distrito de Usera, Sonia Cea. Carabante ha recalcado el compromiso municipal con la conservación y rehabilitación de los espacios públicos verdes de la capital, como parte de la estrategia de reequilibrio social y territorial del Ayuntamiento. Estos trabajos se enmarcan en el Plan de Mejora y Conservación de Zonas Verdes que ejecuta el Ayuntamiento con 87,2 millones para la recuperación de 99 espacios, 77 de los cuales ya han finalizado sus obras.

34 nuevos árboles y 2.217 arbustos
El parque Olof Palme, que rinde homenaje al primer ministro sueco asesinado en 1986, contará a partir de ahora con una mayor riqueza ornamental y de biodiversidad gracias a la plantación de 34 nuevos árboles y 2.217 arbustos. Las áreas de mayor afluencia en el parque se han mejorado con un nuevo ajardinamiento compuesto por una variada gama de plantas arbustivas y tapizantes. Todas las plantaciones cuentan con un sistema de riego automático y sectorizado acorde con la política medioambiental del Ayuntamiento que aboga por una jardinería sostenible y compatible con el clima de la capital, a través de actuaciones que permiten un mayor ahorro de agua y recursos. En una fase previa a la intervención que hoy culmina, ya se plantaron otros 33 árboles y 6.331 arbustos, gracia a una inversión de 305.000 euros,

Accesibilidad, mejora paisajística del auditorio y nueva zona de ejercicios
Los trabajos también han incluido la creación de nuevas pavimentaciones y caminos internos, con especial atención a la accesibilidad de acuerdo con las normativas vigentes. En concreto, las obras de mejora de la accesibilidad han consistido en la instalación de tres rampas y la habilitación de caminos que facilitan la entrada y circulación por el interior del parque. Se ha incorporado una rampa y una escalera complementaria en la avenida de Rafaela Ybarra, actuación que facilitará el acceso lateral al recinto. Una segunda rampa de acceso a la plaza central del parque facilita el acceso a todos los usuarios. La tercera rampa facilita la entrada a la zona verde desde la calle Cerecinos. Los nuevos recorridos peatonales accesibles conectan la avenida de Rafaela Ybarra y la calle Cerecinos y mejoran la accesibilidad a la plaza del auditorio y a las áreas infantiles.

En relación con las infraestructuras ya existentes, se ha dotado al anfiteatro de una mayor funcionalidad y un renovado aspecto visual. Este punto del parque ha visto aumentado su superficie y, además, la plantación de árboles y arbustos ha provocado la mejora paisajística de este entorno.

Con respecto a las áreas de ocio y recreo, se ha dotado al parque de un nuevo espacio para la realización de ejercicios de calistenia y una zona para los mayores con elementos biosaludables para la práctica de cardio y bancos con pedales. Se han rehabilitado las tres zonas infantiles del parque, en las que se han instalado juegos inclusivos y suelo de caucho. La zona canina ha experimentado, igualmente, una notable mejora con su vallado dotando al lugar de mayor seguridad y comodidad para las mascotas y sus dueños.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....