Concierto de Nono García y Tito Alcedo en 21distritos

-

El primer fin de semana de junio está repleto de actividades formativas para familias en 21distritos, programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, que se suman a su habitual oferta de artes escénicas.

La sostenibilidad y la inclusión son las temáticas principales que abordan los talleres de los próximos días: Viajeros del mañana, actividad de la Fundación Telefónica que invita a imaginar la cultura y los inventos del futuro y un curso breve de lengua de signos para familias para acercarse al lenguaje de las personas sordas. Además, este fin de semana, los guitarristas Nono García y Tito Alcedo ofrecen un concierto como parte del programa Artistas en Ruta, se podrá disfrutar de una orquesta espontánea clásica al aire libre y Trajín Teatro presenta Mauthausen. La voz de mi abuelo, basada en el testimonio de un superviviente del campo de concentración.

Nono García y Tito Alcedo en concierto
Los dos guitarristas empezaron a tocar desde niños en su luminoso Barbate. Desde entonces, han cosechado una larga trayectoria profesional que los ha llevado a posicionarse como los compositores y guitarristas de proyección internacional que son a fecha de hoy. El viernes 3 de junio, a las 19:00 h, en el Centro Sociocultural Villa de Barajas (Barajas).

Taller sobre cine, arte y cultura popular a través del tiempo
Viajeros del mañana es un taller de la Fundación Telefónica dirigido a niños entre 6 y 12 años que aborda la diferencia entre utopía y distopía y acerca al espectador a las imágenes con las que el cine, el arte y la cultura popular han representado estos escenarios con el objetivo de imaginar futuros más allá del presente. El sábado 4 de junio, a las 17:00 h, en el Centro Cultural Galileo (Chamberí).

Aprender lengua de signos en familia
El taller Sensibilización personas sordas y lengua de signos es un curso breve familiar creado por la Asociación Comunicados que nace con el propósito de aprender más sobre la lengua de signos y naturalizar una condición que socialmente ha estado invisibilizada. El sábado 4 de junio, a las 17:00 h, en el Espacio Cultural Núñez de Balboa (Salamanca).

Obra de teatro sobre el superviviente de un campo de concentración
Mauthausen. La voz de mi abuelo es un espectáculo unipersonal que juega con el humor, la narración oral, el clown, el cuentacuentos y el monólogo multipersonaje popularizado por Darío Fo. Dirigida por Pilar Almansa, la obra nace de una investigación sobre la historia de Manuel Díaz, superviviente de Mauthausen. El sábado 4 de junio, a las 19:00 h, en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter (Carabanchel).

Concierto participativo de música clásica al aire libre
Matritum Cantat presenta la Orquesta Espontánea Clásica, una actividad musical lúdica con participación del público. Un concierto con orquesta de cámara, compuesto de un repertorio de obras conocidas, donde se ofrece al público la oportunidad de dirigir la orquesta. El domingo 5 de junio, a las 12:00 h, en el paseo de Federico García Lorca (Villa de Vallecas).

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...