‘Cómo lo ves’: una exposición de fotografía que refleja las patologías oculares más comunes en España

-

Cerca de un millón de personas padece algún tipo de discapacidad visual en España1. Por ello, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Visión, el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega ha organizado una exposición fotográfica que busca sensibilizar a la ciudadanía en torno a estas patologías y las afectaciones que suponen para sus pacientes. La exposición reúne las fotografías ganadoras y finalistas del concurso que organizó en el mes de septiembre con este mismo objetivo: dar a conocer las distintas patologías oculares, a través del arte. La muestra arranca el miércoles, día 25 de octubre, con la entrega del premio a la fotografía ganadora y podrá ser visitada en las instalaciones del Instituto hasta el 30 de noviembre.
“No importa tanto lo que ves, sino cómo lo ves. Por eso, lanzamos este concurso con el fin de mostrar el mundo a través de los ojos de una persona con una distorsión provocada por alguna de las patologías oculares más extendidas en nuestro país”, comenta el Dr. Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, especialista de la Unidad de córnea y cristalino del Instituto.
La fotografía ganadora, de Eneko Ibarguengoitia, representa la presbicia o vista cansada, una de las afecciones oculares más comunes. Producida por una disminución de la capacidad de acomodación del cristalino para la visión de cerca, es parte normal del envejecimiento, por lo que alcanza su máxima expresión entre los 55 y los 60 años. “El síntoma más característico es alejar los objetos próximos para poder obtener una imagen más nítida y la fotografía refleja una escena cotidiana y la dificultad que esta conlleva para enhebrar la aguja”, explica el Dr Jesús Merayo, catedrático de Oftalmología de la Universidad de Oviedo, director científico del Instituto Universitario Fernández-Vega y miembro del jurado.
Entre las señales más comunes de la presbicia se encuentran la dificultad para leer letras pequeñas, la visión borrosa de objetos cercanos, el cansancio ocular y los dolores de cabeza recurrentes. Estos síntomas aparecen de forma gradual, así que los expertos recomiendan acudir a revisiones oftalmológicas de manera periódica para vigilar su desarrollo. Para corregirla, se emplean gafas monofocales, de “cerca” y progresivas, aunque cada vez está más extendida la cirugía para el implante de lentes intraoculares personalizadas. El jurado decidió premiar esta fotografía dado el mérito artístico fotográfico para conseguir un efecto que refleja fielmente las consecuencias de esta patología.
Cómo se ve la vida con una patología ocular
En los primeros puestos del concurso, aparecen otras patologías oculares, entre ellas, la diplopía, que provoca que el paciente tenga visión doble. La fotografía, que ha obtenido el segundo premio y ha sido realizada por Ángel Ros, muestra este síntoma oftalmológico secundario a múltiples patologías. En su caso se valoró especialmente la belleza de una imagen que refleja con precisión cómo ven las personas que sufren diplopía.
En el caso del tercer premio, la fotografía de Rocío Lombardo representa la acromatopsia, que consiste en la incapacidad total para distinguir los colores y quien la padece solo puede ver en distintos tonos de gris. El jurado valoró especialmente la creatividad con la que la autora logró plasmar cómo ven las personas que padecen acromatopsia, frente a quien no la padece.
Además de las tres fotografías ganadoras, la exposición acoge otras 12 imágenes finalistas donde se plasman distintas alteraciones de la visión. Entre ellas, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una de las primeras causas de ceguera a nivel mundial que cursa con síntomas como la alteración de la visión central o la visión de líneas rectas torcidas; patologías maculares que pueden provocar la visión de formas curvas, sin nitidez, y que puede indicar alteraciones oculares en distintas partes del ojo con consecuencias diversas; o el desprendimiento de vítreo posterior, más comunmente conocido como ver «moscas volantes». Las cataratas o la hipermetropía son otras alteraciones que también han quedado plasmadas en esta exposición.
Prevención y revisiones periódicas en el oftalmólogo
Para preservar una salud óptima a nivel visual, los especialistas recomiendan una buena alimentación, higiene ocular diaria y visitas periódicas al oftalmólogo. De esta manera, el profesional podrá realizar un diagnóstico temprano en caso de estar desarrollando una patología y, así, pautar un tratamiento en caso de ser oportuno.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...