Comienzan los trabajos para ensanchar las aceras de Gran Vía

-

Comienzan en horario nocturno los trabajos para ensanchar las aceras de los pares en la Gran Vía. Para ello y durante tres noches, se realizarán las tareas para ordenar los desvíos de tráfico necesarios para la remodelación de esta calle. Un proyecto que transformará esta vía en un espacio con mayor protagonismo del peatón y la bicicleta, y con mejor calidad ambiental. Para ello se ampliarán las aceras y se reordenarán los carriles de circulación de forma que se pueda integrar la bici con el resto del tráfico rodado. Por otra parte, el proyecto pone el acento en la mejora de la calidad ambiental y paisajística mediante la plantación de nuevo arbolado y la creación de áreas estanciales.

Las tareas de desvío se realizarán de noche para interferir lo menos posible al tráfico, dado que, además de la colocación de las barreras físicas necesarias, es preciso repintar los nuevos carriles. Los trabajos comenzarán en el arranque de la Gran Vía en la calle de Alcalá y llegarán la tercera noche hasta la plaza de España. 

El desvío consistirá en desplazar la calzada hacia el lado de los números impares, manteniendo la misma sección (dos carriles por sentido). De esta forma, se reduce, en el lado de los impares, la ocupación en el antiguo carril bus (que ahora estaba restringido al tráfico y de uso exclusivo peatonal) y aumenta la ocupación en el lado de los pares. Esto permitirá el inicio de los trabajos de ampliación de las aceras en el lado de los números pares.

En esta primera fase, que tendrá una duración aproximada de tres meses, se mantiene la sección de calzada, es decir, dos carriles por sentido, reservando uno de ellos en cada sentido como carril bus. 

El proyecto

Con la ejecución de este proyecto se mejorará el equilibrio de la calle en relación a los distintos modos de movilidad, mejorando la movilidad peatonal y la accesibilidad universal, introduciendo la movilidad ciclista y reordenando las marquesinas de autobús para optimizar el transporte público colectivo.

Por otra parte, se mejorará la permeabilidad transversal de la Gran Vía con la creación de nuevos pasos de peatones y la ampliación de los existentes. En conjunto, se trata de reordenar los usos, los equipamientos  y la sección de la calle, manteniendo su papel como eje fundamental del centro histórico pero redistribuyendo el espacio destinado a las distintas formas de movilidad más acordes con las demandas y necesidades actuales.
 

Tráfico y accesibilidad

Todas estas transformaciones pretenden adaptar la estructura de movilidad de la calle a su condición de eje fundamental de la nueva Área de Prioridad Peatonal del Plan A Cero Emisiones. Este nuevo modelo de movilidad permitirá mejorar la calidad del aire, el paisaje urbano, la movilidad ciclista y peatonal, y el transporte público, lo que se verá reforzado con una serie de acciones complementarias, tales como la adaptación de toda la calle a la normativa de accesibilidad universal y supresión de barreras arquitectónicas; la reordenación del mobiliario y los quioscos para eliminar obstáculos e impactos negativos.

Además, se instalarán fuentes de beber accesibles, nuevo alumbrado con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética a través de tecnología LED en todos sus puntos, nuevos semáforos con tecnología adaptada para personas con diversidad funcional, y se mejorará la relación con las calles y plazas colindantes.
 

Alternativas de tráfico

Durante la duración de las obras se desplegará un dispositivo especial de Agentes de Movilidad que efectuará labores de vigilancia de las zonas de carga y descarga, y de apoyo a la organización de los trabajos, las labores asociadas a la ejecución de cualquier obra.

Por este motivo se recomienda a la ciudadanía evitar la circulación en vehículo privado por la zona afectada por las obras y utilizar el transporte público para acceder a la Gran Vía.

En caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado se facilitan los siguientes itinerarios circulares alternativos de conexión con la zona según el siguiente plano zonal.

Sentido interior: Plaza de la Independencia-calle Alfonso XII-Paseo de Infanta Isabel-paso inferior de la Plaza del Emperador Carlos V-Ronda de Atocha-Ronda de Valencia-Glorieta de Embajadores-Ronda de Toledo-Glorieta Puerta de Toledo (en superficie)-Gran Vía de San Francisco-Plaza de San Francisco-calle Bailén-calle Ferraz-calle Marqués de Urquijo-calle Alberto Aguilera-Glorieta Ruíz Jiménez-calle Carranza-Glorieta de Bilbao-calle Sagasta-Plaza de Alonso Martínez-calle Génova-Plaza de Colón-calle Jorge Juan-calle Serrano-Plaza de la Independencia.

Sentido exterior: Plaza de la Independencia-calle Alcalá-calle Velázquez-calle Goya-Plaza Colón-calle Génova-Plaza Alonso Martínez-calle Sagasta-Glorieta  Bilbao-calle Carranza-Glorieta de Ruíz Jiménez-calle Alberto Aguilera-calle Marqués de Urquijo-Paseo del Pintor Rosales-Plaza de Marqués de Cerralbo-calle Ferraz-calle Bailén-Plaza de San Francisco-Gran Vía de San Francisco-Glorieta Puerta de Toledo-Ronda de Toledo-Glorieta de Embajadores-Ronda de Valencia-Ronda de  Atocha-paso  inferior de la Plaza del Emperador Carlos V-Paseo de la Infanta Isabel-calle Alfonso XII-Plaza Independencia.

Para desplazamientos de largo recorrido se recomienda utilizar la M30 y M40

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...