Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Comienzan las obras para remodelar más zonas ajardinadas de Ciudad Pegaso | DMadrid Comienzan las obras para remodelar más zonas ajardinadas de Ciudad Pegaso

Comienzan las obras para remodelar más zonas ajardinadas de Ciudad Pegaso

-

Este mes de agosto ha comenzado la IV fase de remodelación de las zonas ajardinadas de la colonia de Ciudad Pegaso en el distrito de San Blas-Canillejas. Las actuaciones afectan en esta ocasión al sector comprendido entre la calle Alcalá y la calle Tres. Se prevé que la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad, realice las tareas de acondicionamiento durante tres meses, siguiendo los mismos criterios de sostenibilidad y biodiversidad empleados en las fases precedentes.

Para el diseño de las zonas verdes se emplearán diversos materiales que mejoren las condiciones del suelo y aporten valor ornamental. Las áreas ajardinadas se cubrirán con gravas de diferentes colores y con mulch, un material elaborado con restos vegetales de poda procedentes de la planta de compostaje municipal de Migas Calientes.  

En cuanto a las zonas estanciales, al igual que en las fases anteriores, se optará por sustituir las superficies terrizas por zahorra, un suelo que al ser permeable evita encharcamientos y favorece el uso de estos espacios por los vecinos.

Más de 3.500 arbustos de lirios, escalonias, madreselvas, agracejos, hipéricos o margaritas amarillas se plantarán en las zonas verdes. También arbustos de gran porte, como arces japoneses, madroños, adelfas y mundillos. En cuanto al arbolado, se prevé la plantación de una veintena de ejemplares de diferentes especies, como pinos, cipreses o liquidámbares. Al igual que en las fases precedentes, los viveros municipales Casa de Campo y Migas Calientes suministrarán toda la vegetación.

El césped contará con un innovador sistema de riego 
Para el mantenimiento del césped el Ayuntamiento de Madrid empleará un novedoso sistema de riego enterrado de bajo volumen, que aporta ventajas medioambientales y económicas con relación a la aspersión y difusión, las modalidades de riego convencionales. 

La nueva instalación de riego, compuesta por tuberías enterradas entre 10 y 15 cm, tiene un bajo coste de mantenimiento y es de larga duración. Permite ahorrar hasta un 70% de agua con respecto a los sistemas tradicionales, disminuyendo las pérdidas hídricas por exceso y evaporación porque distribuye lentamente el agua en la parte de las raíces o próximas a ellas, ajustando las dosis a las necesidades específicas de cada planta. Al ser una red soterrada, se elimina el riego indeseado sobre  ventanas, aceras y paredes y se reducen las escorrentías en áreas terrizas. 

Además, al no estar visibles y accesibles las tuberías, las posibilidades de vandalismo se minimizan. Este sistema de riego enterrado por goteo se emplea en otras parcelas ajardinadas de Madrid como Valdebebas. Por otro lado, al igual que en las remodelaciones ejecutadas con anterioridad en la colonia de Ciudad Pegaso, todas las nuevas plantaciones se dotarán de riego automático por goteo.

Remodeladas más del 80% de las zonas verdes de la colonia Ciudad Pegaso 
Las obras contempladas en la fase IV suponen la continuación del compromiso que adquirió la Dirección General del Agua y Zonas Verdes en 2015 para acondicionar los espacios interbloques y ajardinados de Ciudad Pegaso, en el barrio de las Rejas.

Hace cuatro años los trabajos se centraron en mejorar el deterioro del arbolado, el estado de la jardinería y en facilitar la accesibilidad a una colonia que presentaba un elevado índice de población mayor. En la actualidad, ya se ha remodelado más del 80% de las zonas verdes y se prevé concluir las restantes durante 2020.

En todas las fases el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de la asociación de vecinos de esta colonia conocida popularmente como “La Pegaso”. Las zonas verdes fueron diseñadas en los años 50 cuando la empresa ENASA construyó esta urbanización para albergar a sus trabajadores.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...