Comienzan las obras de remodelación de la calle Alcalá entre Cibeles y Cedaceros

-

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, ha puesto en marcha los trabajos de remodelación de la calle Alcalá en el tramo comprendido entre la plaza de Cibeles y la calle Cedaceros. El proyecto, cuyo plazo de ejecución será de 12 meses, dará continuidad a la intervención realizada el pasado año en el entorno del complejo de Canalejas y contempla también la intervención en las calles Marqués de Casa Riera, Barquillo y Marqués de Cubas.

Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 5,9 millones de euros, supondrán la reforma integral de una superficie de más de 31.000 m2. Durante su ejecución y para minimizar el impacto que puedan tener en la zona, se mantendrán habilitadas las entradas y salidas de los edificios y se garantizará la seguridad, accesibilidad y continuidad de los itinerarios peatonales.

Afecciones al tráfico
En lo que respecta a las afecciones al tráfico rodado, hasta el próximo 12 de julio se encontrarán cortados un carril por sentido en el tramo de la calle Alcalá comprendido entre Cibeles y Barquillo. Asimismo, hasta el 30 de abril de 2022, no se podrá aparcar en las bandas de estacionamiento de la calle Barquillo entre la plaza del Rey y la calle Alcalá, que estarán ocupadas por la obra y podrán tener lugar, en horario de 6:00 h a 18:00 h, cortes puntuales de tráfico en un carril de circulación para cargas y descargas relacionadas con la misma. También hasta esa fecha la calle Marqués de Cubas entre Alcalá y Los Madrazo se encontrará configurada en fondo de saco con entrada y salida al aparcamiento desde su intersección con la calle Los Madrazo.

Para el corte puntual de la calle Barquillo se recomienda como itinerario alternativo el recorrido plaza del Rey-calle Infantas-calle Víctor Hugo-calle Gran Vía. En el caso del fondo de saco de la calle Marqués de Cubas, se recomienda circular por la calle Alcalá-paseo del Prado-Los Madrazo.

Los ciudadanos podrán estar puntualmente informados de las afecciones ocasionadas por las obras en la página web municipal. Una vez finalizados los trabajos, este tramo de la emblemática calle Alcalá estará adaptado a las condiciones generadas por la nueva ordenación de la movilidad y el transporte a partir de la reforma de la Gran Vía, la futura peatonalización definitiva de la Puerta del Sol y la reordenación de las terminales de autobuses de la EMT en la calle Cedaceros, así como de las recientes intervenciones en la calle Sevilla, plaza de Canalejas, Cedaceros y Virgen de los Peligros.

Mejora de la movilidad y del paisaje urbano
Entre las ejecuciones previstas, figuran la ampliación de la acera norte de la calle Alcalá entre la plaza de Cibeles y la Gran Vía, lo que permitirá tanto la incorporación de una segunda alineación de arbolado como la mejora del tránsito de peatones en el tramo de mayor demanda.

El proyecto también abarca otras intervenciones como la renovación total del pavimento, adaptándolo tanto a los criterios utilizados en el entorno de Canalejas como a la normativa vigente en materia de accesibilidad, para lo que se colocará pavimento podotáctil tanto en los cruces como en los pasos de peatones.

En lo que respecta a las calzadas, está prevista la renovación completa del asfalto, así como la mejora de las condiciones de seguridad del carril bici de doble sentido que discurre entre Cedaceros y Cibeles y que estará protegido mediante una serie de isletas continuas en las que se situarán las marquesinas de transporte público y nuevas áreas ajardinadas.

De cara a la mejora de la movilidad peatonal, se crearán nuevos pasos de peatones, entre los que destaca el que se situará a la altura de la calle Barquillo y se mejorará la semaforización de la intersección con la Gran Vía, lo que dará mayor fluidez al tráfico.

Otro de los puntos importantes del proyecto será el aumento de la alineación del arbolado, que se doblará. Con el objeto de naturalizar la calle y como barrera de protección entre las aceras peatonales y la calzada, se va a incorporar vegetación arbustiva. Además, también se renovarán y ordenarán todos los elementos de mobiliario urbano que pasarán a estar dispuestos en bandas para mejorar la accesibilidad y movilidad peatonal.

Para completar la reforma integral de la zona, se instalará nuevo alumbrado en todo el recorrido, similar al del entorno de Canalejas, tanto por su diseño como por su alta eficiencia energética y se mejorará el entorno del pebetero situado en Cibeles en homenaje a las víctimas de la pandemia.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Serrería Belga amplía exposición del Quijote con teatro y mesas redondas gratuitas

El Espacio Cultural Serrería Belga organizará en octubre y noviembre un programa gratuito de actividades complementarias a la exposición Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...