Comienza en Matadero el taller Dentro cine para jóvenes sin formación ni empleo

-

Cineteca Madrid, en colaboración con la red de centros del programa ASPA de la dirección general de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Madrid, dependiente del área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, han puesto en marcha una experiencia pionera en Madrid, bajo el nombre de Dentro cine. Crear. Filmar. Despertar (Un proyecto social para jóvenes). La iniciativa busca acercar la práctica cinematográfica a jóvenes de 16 a 23 años, sin empleo ni formación, con el doble objetivo de formarles en la práctica y el lenguaje cinematográfico, y dotarles de herramientas de diálogo, autoexploración, empoderamiento y conocimiento. 

Dentro cine parte de un planteamiento innovador, que une el conocimiento y aprendizaje cinematográfico desde la pura acción, alejado de cualquier academicismo, con el convencimiento de que el cine es una poderosa herramienta de empoderamiento, un lenguaje para encontrarse y encontrar a otros. En palabras de Pedro Sara, cineasta, docente y fotógrafo, “tratamos de empoderar a los alumnos y alumnas dándoles voz y herramientas para expresarse. Rastrear los equívocos, imprecisiones, prejuicios, indefiniciones e inexactitudes que se agazapan tras el término ‘escuela de cine’. Sacar al cine de las catacumbas académicas, de los platós y las escuelas de pago, sin vulgarizarlo, para ponerlo a disposición de los alumnos con menos oportunidades. En Dentro cine nos hacemos preguntas, reflexionamos y aprendemos de nuestras opresiones”.

Para Gonzalo de Pedro, director artístico de Cineteca Madrid, “sacar el cine de las salas y llevarlo a la calle es una tarea primordial en una institución pública como Cineteca; los recursos públicos deben estar al servicio no solo de aquellos que ya conocen y acceden a la cultura, sino también de aquellos cuya voz no se escucha y a los que la sociedad ignora. El cine puede ser un arma de conocimiento, diálogo y liberación”. 

Un taller para ‘aprender haciendo’ 
El Programa ASPA ofrece a los jóvenes, a través de itinerarios inclusivos personalizados, un refuerzo en competencias básicas y laborales, experiencias prácticas vinculadas con el mundo empresarial y un apoyo social con especial atención a los más vulnerables. Para Marta Higueras, delegada del área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, “Dentro cine, utilizando la metodología ‘aprender haciendo’ va a darles la oportunidad de utilizar herramientas creativas que les permitan desarrollar sus habilidades artísticas, expresar sus emociones y, tal vez, despertar vocaciones profesionales”.

El cineasta Pedro Sara y la psicóloga Violeta Pagán Navarro diseñan este taller partiendo de los planteamientos de la pedagogía del oprimido de Paulo Freire y de las teorías de Agusto Boal en su teatro del oprimido, y trabajando con herramientas del psicodrama, Dentro cine busca liberar las herramientas y el lenguaje cinematográfico para ponerlos al servicio de la voz de aquellos que no tienen voz. “El cine del oprimido está al servicio de la liberación permanente, de la humanización de las personas”, según Pedro Sara.  

El taller, que se desarrolla del lunes 20 de mayo al 14 de junio en interiores y exteriores de Matadero Madrid, distribuye entre los participantes los roles habituales en un equipo de rodaje, dando la oportunidad de desarrollar y conocer las funciones de cada uno de los perfiles profesionales que integran el conjunto, así como las dinámicas de relación interna para el buen funcionamiento del rodaje. El trabajo resultante, fruto de esta experiencia, se proyectará el próximo 18 de junio a las 20 horas en la Sala Azcona de Cineteca Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...