Comienza a funcionar el nuevo aparcamiento multimodal de Pitis en Fuencarral-El Pardo

-

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha el nuevo aparcamiento multimodal de Pitis, segunda instalación de estas características contemplada en el Plan de Aparcamientos Intermodales Madrid 360. El objetivo de estas instalaciones es mejorar la calidad del aire, ofreciendo a los madrileños la posibilidad de dejar su vehículo junto a un punto intermodal de forma gratuita y fomentar el uso del transporte público para los desplazamientos al interior de la capital.

El aparcamiento de Pitis está localizado en la calle Gloria Fuertes, 191, en el barrio de Mirasierra, distrito de Fuencarral-El Pardo. La instalación se encuentra junto al área intermodal de Pitis, desde donde se puede conectar con la línea 49 de la EMT (Plaza Castilla-Pitis), línea 64 (Glorieta de Cuatro Caminos-Pitis), línea 82 (Moncloa-Pitis), y la línea nocturna N-20 (Plaza de Cibeles-Pitis). En este punto también se puede conectar con el metro (línea 7) y con Cercanías (C-3a, C-7, C-8).

Pitis dispone de 496 plazas de aparcamiento. De ellas, 63 son para motos y 12 para vehículos de personas con movilidad reducida. Los coches eléctricos disponen de 12 plazas con cargadores. El aparcamiento está dividido en dos zonas, la parte del norte con 238 plazas y la zona sur con 258 estacionamientos. La instalación también cuenta con plazas para vehículos de carsharing, de manera que los usuarios podrán realizar trayectos en este medio de movilidad compartida. El parking dispone de espacio para bicicletas, diez de ellas videovigiladas y de acceso controlado, y de taquillas para recoger compras online.

Para que el aparcamiento aporte soluciones de movilidad adicionales y compatibles con el uso disuasorio para los residentes y trabajadores de la zona, se ha diseñado un catálogo de abonos específicos cuyas condiciones pueden consultarse en www.emtmadrid.es.

Smart Park, en aparcamientos de la EMT
Gracias a los últimos avances de la aplicación Madrid Mobility 360, la innovadora herramienta ofrece una experiencia digital para los usuarios de aparcamientos de la EMT. El usuario puede consultar la oferta de plazas disponibles en tiempo real desde la aplicación, que sitúa los parkings en el mapa distinguiendo la característica Smart Park, es decir, los aparcamientos que permiten el acceso y pago a través de la aplicación. Tras darse de alta, registrar su medio de pago y matrícula, el usuario accede al aparcamiento mediante la lectura de su matrícula o a través de un código QR. Al finalizar su estancia, la abonará automáticamente al salir del aparcamiento, sin necesidad de pasar por el cajero ni realizar gestiones adicionales.

Además, en el caso de los aparcamientos disuasorios, como es el caso de Pitis, el usuario puede dar de alta su Tarjeta de Transporte Público y Madrid Mobility 360 cotejará su utilización para validar y aplicar, según las condiciones de uso, la gratuidad de la estancia.

Desarrollada por la EMT y lanzada el pasado diciembre, Madrid Mobility 360 es la primera aplicación que ofrece al usuario información sobre la ocupación de sus autobuses. Su potente e innovador calculador de rutas MPlanner integra los servicios de movilidad compartida sin base fija o free floating en el cálculo de trayectos, lo que supone una relevante innovación en el marco de los planificadores y amplía las opciones que puede ofrecer a los usuarios. Madrid Mobility 360 permite, además, adquirir el billete sencillo de autobús de la EMT, pagar y validar cómodamente mediante QR y utilizar los servicios BiciMAD y BiciMAD Go mediante el mismo sistema de desanclaje por QR asociado a la cuenta que el usuario ha registrado previamente.

La herramienta ofrece una experiencia de movilidad inteligente, es decir, digital e innovadora. Gracias a la tecnología, puede proporcionar al usuario soluciones de movilidad con un alto grado de información para mantener una experiencia a la altura de sus expectativas.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad