Cómic, manga y cine de Marvel protagonizan la programación cultural de Tetuán en marzo

-

El distrito de Tetuán cada mes vive un arte y en marzo, el certamen ‘doce meses, doce artes’ trae al distrito el mes del cómic, las artes gráficas, viñetas y ‘bocadillos’, tras el cine de enero y la moda de febrero. Con la exposición La evolución del comic en España, en la sala Juana Francés (calle de Bravo Murillo, 357), se inaugura el 3 de marzo una programación dedicada al tebeo y sus historietas.

Música y cine se alían el lunes 21, a las 19:00 h, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (plaza Donoso, 5) con las orquestas de las escuelas municipales de música Manuel Vázquez Montalbán, Federico Chueca y Carmelo Alonso Bernaola, que interpretarán las bandas sonoras de Batman, Superman, X-Men y Avengers, mientras se proyectan las mejores escenas de esas películas.

El cine es también una apuesta del Centro Sociocultural Tetuán (Bravo Murillo, 251), en donde se proyectará Spiderman: Homecoming el jueves 24, a las 18:00 h, y del Centro Sociocultural José de Espronceda (calle de Almansa, 9) que opta por otro clásico, Tintín, el secreto del unicornio, el viernes 25, a las 20:00 h.

Mujeres en el cómic
Especial acento pone este ciclo en los referentes femeninos del cómic ilustrado. Así, el Centro José de Espronceda acoge el martes 22, a las 19:00 h, la conferencia El cómic del siglo XXI: el momento de expresión de las autoras. La periodista e investigadora María Márquez repasará el siglo XXI, un revulsivo para la creación y difusión de las autoras de cómic tanto para las creadoras más jóvenes como para las veteranas y pioneras en el medio. Partirá de dos mujeres y de dos de sus trabajos: Marjane Satrapi y su Persépolis y Alison Bechdel y su Fun Home: una familia tragicómica, dos referentes claros tanto por sus temáticas sociales, políticas y biográficas como por sus nuevos lenguajes gráficos.

Y para finalizar el mes, el sábado 26, de 11:00 a 13:00 h, se puede disfrutar de un taller de manga en el Centro Sociocultural Tetuán en el que alentar el talento de futuros ilustradores. Dirigido a menores de 10 a 14 años y tras introducir los géneros y estilos propios del arte del dibujo manga y sus principales características, se explicarán las nociones básicas del dibujo en perspectiva, composición y proporciones, así como técnicas de dibujo adaptadas a cada asistente.

Allí podrán crear sus propias guías para su uso fuera del taller y se acercarán al proceso creativo desde la elaboración de la idea hasta el entintado, pasando antes por el esbozo. Las inscripciones pueden realizarse a partir del 14 de marzo, de lunes a viernes de 9:30 h a 13:30 h y lunes a jueves de 16:30 h a 18:00 h.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad