Circo en homenaje al cine en el Price, La bella Dorotea en El Español y conversación literaria en Matadero

-

Esta semana, el festival Price en Primavera presenta una original creación de la compañía Cirque Le Roux que rinde homenaje al cine, el Teatro Español estrena una versión del clásico de Miguel Mihura La Bella Dorotea, y Matadero Madrid programa una nueva entrega de su ciclo de conversaciones, en esta ocasión dedicada a la literatura y la arquitectura. Un concierto de jazz en Chamberí, la célebre película Hechizo de luna en Cineteca, una exposición sobre las soluciones al reto del agua que proponen los diseñadores en CentroCentro, y un espectáculo de danza basado en la historia real de Helen Keller, la escritora y activista estadounidense que perdió la vista y el oído siendo una niña, en Condeduque, completan las propuestas para estos días.

Alba Careta Group (JAZZ)
Cuándo: 25 de marzo
Dónde: Centro Cultural Nicolás Salmerón. Calle Mantuano, 51
Precio: Entrada gratuita. Reserva de entradas el mismo día de la actividad llamando al número 915150277, en horario de 10 a 12 y de 15 a 17 h.

Tras irrumpir con fuerza en la escena jazzística nacional e internacional con Orígens, un álbum muy alabado por público y crítica, Alba Careta llega a 21distritos para presentar en concierto su segundo disco. Alades es un recopilatorio de las últimas composiciones de la trompetista de Aviñón, inspiradas en las vivencias de sus años en Holanda. Tras haber recorrido grandes salas y festivales alrededor del mundo como el Bimhuis de Amsterdam, Jazzaldia o el Mercat de Música Viva de Vic, la líder de Alba Careta Group vuelve a Madrid para continuar su enérgico proyecto, acompañada de algunos de los músicos más prometedores de la escena del jazz.

Hechizo de luna (CINE)
Cuándo: 26 de marzo
Dónde: Cineteca Madrid. Plaza de Legazpi, 8
Precio: 3,5 euros

Esta película estadounidense dirigida por Norman Jewison en 1987 fue muy bien valorada por la crítica y el público, convirtiéndose en la quinta más vista en su país ese año. Además, forma parte de la clasificación AFI’s 10 Top 10 en la categoría de comedia romántica. El film cuenta la historia de Loretta Castorini (Cher), una italoestadounidense comprometida con Johnny Cammareri (Danny Aiello), quien antes del matrimonio viaja a Palermo, Sicilia, para visitar a su madre moribunda.

Después del silencio (DANZA)
Cuándo: 26 y 27 de marzo
Dónde: Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Calle Conde Duque, 11
Precio: 8 euros

En colaboración con el 25ª Festival Teatralia, Condeduque lleva a escena este espectáculo de danza y teatro físico dirigido por Eliana Carneiro y basado en la historia de Helen Keller, la escritora y activista estadounidense que perdió la vista y el oído siendo una niña. Durante parte de su infancia no pudo comunicarse, hasta que sus padres aceptaron la ayuda de Anne Sullivan, una profesora que se quedó ciega, pero consiguió recuperar la vista después de una serie de cirugías. Anne le enseñó la lengua de signos a Helen a través del tacto. Después del silencio narra el encuentro de estas dos mujeres, que terminaron trabajando juntas y se convertirían en iconos del movimiento por los derechos de las personas con discapacidades auditivas y visuales. Una historia de resistencia y fortaleza que ha sido llevada al cine y al teatro en múltiples ocasiones.

La bella Dorotea (TEATRO)
Cuándo: del 30 de marzo al 1 de mayo
Dónde: Teatro Español. Calle Príncipe, 25
Precio: de 6 a 22 euros

Amelia Ochandiano adapta y dirige esta versión de la famosa comedia escrita por Miguel Mihura en 1963. Una sátira de la sociedad española de los primeros años del siglo XX protagonizada por Manuela Velasco que narra la historia de Dorotea, hija del cacique de un pueblo del norte de España. Una mujer que ha viajado y entiende otras formas de pensar y de vivir. Cuando empieza la función está a punto de casarse con Fermín, un forastero que parece un buen hombre y del que se ha enamorado, pero que la deja plantada en el último momento incapaz de soportar las presiones pueblerinas. Dorotea, harta de la mentalidad de sus vecinos, jura que no se quitará el vestido de novia hasta que encuentre alguien con quien casarse. Un personaje muy representativo de las mujeres que retrató Mihura: rebeldes, inconformistas e incomprendidas, sin cabida en el mundo que les tocó vivir.

A deer in the headlights (Un ciervo deslumbrado ante los faros) (PRICE EN PRIMAVERA)
Cuándo: del 31 de marzo al 2 de abril
Dónde: Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35
Precio: de 15 a 24 euros

La compañía Cirque Le Roux presenta en el Price su segundo trabajo, A deer in the headlights. Una original creación que se inspira en la nouvelle vague, el cine de explotación americano y el cine independiente de los 70 para narrar una historia de familia, pérdida y vida a través de una excéntrica y cómica intriga. En las puestas en escena de esta compañía conviven las formas narrativas del cine, los recursos verbales del teatro y las estrategias dramatúrgicas de la danza, sin renunciar a su verdadera naturaleza: el circo. Tensión dramática, números acrobáticos y un gran despliegue de habilidades físicas sorprendentes.

Reinier de Graaf en conversación con Ethel Baraona (LITERATURA)
Cuándo: 31 de marzo
Dónde: Matadero Madrid. Nave 17. Paseo de la Chopera, 14
Precio: 3 euros

Nueva entrega de la programación literaria de Matadero Madrid, protagonizada por el arquitecto y escritor Reinier de Graaf, con motivo de la publicación de su segundo libro, The Masterplan, en el que relata una historia de ambición y desencanto en forma de novela y apunta a la cuestión de cuál puede ser el trabajo del arquitecto en la era de la globalización. Al protagonista de esta obra se le presenta la oportunidad de su vida cuando le piden que diseñe la capital de una joven república africana. Sin embargo, su sueño queda destruido por elementos externos que le superan. Una historia personal que revela una historia más amplia: la lucha de una nación emergente con su pasado colonial, la creciente influencia china en África y las tensiones del mercado inmobiliario global. Sobre este y otros temas girará la conversación que De Graff mantendrá con Ethel Baraona, cofundadora del estudio de investigación y editorial independiente dpr-barcelona, que opera en los campos de la arquitectura, la teoría política y el entorno social.

Dulce Agua (EXPOSICIÓN)
Cuándo: hasta el 21 de agosto
Dónde: CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1. Planta 3
Precio: entrada gratuita

A través de 60 piezas y proyectos nacionales e internaciones, esta exposición muestra diferentes diseños para intentar paliar la crisis mundial del agua. Nuevas versiones de botijos, jarras o botellas que animan al consumidor a beber agua del grifo o de fuentes públicas y prescindir de las dañinas botellas de plástico de un solo uso; proyectos que aportan soluciones como recoger el agua de lluvia, extraer agua de la atmósfera, almacenarla, transportarla, desalinizarla, depurarla y utilizarla con mayor conciencia; o muebles y objetos realizados en plástico rescatado del mar. Desde prendas de ropa y calzado hasta sillas o tejidos son algunas de las propuestas del mundo del diseño para contribuir a afrontar el reto de la gestión de este líquido esencial.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...