Cine y moda más unidos que nunca

-

Sofia Coppola vuelve a colaborar con el mundo de la moda, esta vez dirigiendo el último spot de Marc Jacobs con motivo del último perfume creado por la firma, el séptimo de la saga Daisy: Daisy Dream.

Marc Jacobs buscaba que Daisy Dream oliera “como ese cielo azul que solo se ve en los sueños”, motivo por el cual se escogieron margaritas (que simbolizan la inocencia juvenil) y no las violetas como sucedió con las seis anteriores, por lo que esta fragancia supone un cambio en la saga. Este deseo por plasmar la inocencia, lo etéreo y los sueños, es en lo que Coppola se ha basado para la creación del spot, y gracias a lo cual ha conseguido una estética que nos recuerda mucho a uno de sus más conocidos trabajos, Las vírgenes suicidas. Sin embargo, este no es el primer trabajo de Sofia Coppola para el mundo de la moda, ya que también ha dirigido fashion films para Dior y para H&M.

En estos últimos años, cada vez son más las firmas que han ido apostando por los fashion films como forma de acercarse al público, crear contenido de marca y transmitir de una forma más sencilla, flexible y eficaz los conceptos y valores que quieren que se asocien con su marca y sus productos. Además, en los fashion films colaboran directores, productores, fotógrafos, actores o modelos de renombre, lo cual consigue atraer aún más la atención.

Según Nick Knight, fundador de la plataforma ShowStudio (líder en el mercado de los cortos promocionales) los fashion films han transformado la forma en la que entendemos la industria de la moda. Si antes todo se reducía a spots y desfiles privados, en la actualidad el principal soporte publicitario de las firmas de moda son los fashion films, los cuales hacen mucho más sencillo el llegar al público de forma inmediata y sin intermediarios.

El éxito de los fashion films ha sido tal que se han creado festivales, como el Berlin Fashion Film Festival, el ASVOFF (A Shaded View On Fashion Film) o el Madrid Fashion Film Festival, en los cuales se muestran los mejores trabajos audiovisuales realizados durante el año para la industria de la moda.

Desde mi punto de vista, los fashion films son uno de los mejores instrumentos para la comunicación de marca, pero no sustituirán a los spots debido a que estos son más directos y llegan a un mayor público; sin embargo, los fashion films proporcionan numerosas ventajas, como son la forma sutil de hacer llegar el mensaje, la mayor atención con la que los recibe el receptor y, como señaló Sidney Toledano, director general de Dior, “la capacidad de llegar a una generación que está constantemente en la red”.

Nerea Maroto

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Bankinter lanzan un recorrido accesible para personas sordas que muestra las principales obras de la colección

Pedro Guerrero, presidente de Bankinter, y Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, han rubricado hoy un acuerdo por el que se lanza un nuevo recorrido accesible para...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad