CGT espera que la exhumación de Franco sea el primer paso para el reconocimiento y reparación de la memoria de sus víctimas

-

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha manifestado a través de un comunicado estar de acuerdo con el procedimiento que supondrá la exhumación del cadáver de Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior traslado de un mausoleo, que en otros países europeos sería impensable mantener por el significado fascista que supone como símbolo de una etapa negra de la historia española.

CGT recalca que el Valle de los Caídos, que se levantó con mano de obra esclava, jamás podrá ser un monumento a la reconciliación como desde algunos sectores de la sociedad han pretendido, primero durante la transición y después con la llegada de la supuesta “democracia”. CGT considera que es inviable que los restos y la memoria de las víctimas de la represión franquista descansen junto a los de sus verdugos.

CGT exige la entrega de los restos de las personas represaliadas a sus familias, para que puedan tener un entierro digno y puedan ser recordadas en otros lugares lejos del horror que supuso la construcción del Valle de los Caídos para muchas de ellas. Del mismo modo, CGT recuerda que el hecho de que la salida del genocida Franco se haya acordado por mayoría y no por unanimidad en el Congreso de los Diputados evidencia que el fascismo y los ideales franquistas siguen más vivos que nunca y muy presente entre quienes se sientan actualmente en sillones de parlamentos “democráticos”.

Por otro lado, y ante el planteamiento de la modificación de la ley de Memoria Histórica de Rodríguez Zapatero, la CGT expone que volverá a exigir que los derechos de justicia y reparación de las víctimas sean garantizados sin distinción entre ellas. En este sentido, la organización anarcosindicalista también considera que se hace imprescindible una modificación del Código Penal junto a la ley de Amnistía para que los verdugos franquistas no queden impunes y las sentencias de muerte aplicadas a personas inocentes, como en el caso de los anarquistas Delgado y Granado, sean anuladas.

ULTIMAS NOTICIAS

Eclipse regresa a Matadero del 28 de octubre al 9 de noviembre

Nave 10 Matadero presenta Eclipse del 28 de octubre al 9 de noviembre, el espectáculo del creador transdisciplinar hispanoargentino Matías Umpierrez. La obra parte del descubrimiento en 2018 de...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...