CESIDA Madrid denuncia la falta de ayudas de la Comunidad de Madrid frente al VIH

-

Las 10 entidades que conforman CESIDA Madrid y que trabajan para frenar el VIH, han presentado esta mañana, con el apoyo de las 77 entidades de CESIDA del resto del Estado español, una carta de solicitud de reunión con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid para trasladarles la preocupante situación en la que se encuentran.

CESIDA Madrid solicitó reunirse con Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad, después de que desde su consejería, en el pleno de la Asamblea de Madrid del pasado 11 de febrero, se informara de que se resolvería la subvención de Ayuda Mutua antes de finalizar febrero y de que se convocarían ambas subvenciones para 2015 durante el segundo trimestre de 2016. Desde CESIDA Madrid denuncian que “A fecha de hoy, la situación es estática, siguen sin resolver ni convocarse las mencionadas subvenciones, manteniendo la incertidumbre y la precariedad entre las entidades afectadas”.

Como consecuencia de esta situación financiera, las entidades del VIH de Madrid se están replanteando la continuidad de los proyectos e incluso la continuidad de las propias entidades, como Colectivo San Blas, que ha anunciado que si esta situación se prolonga cerrarán en tres meses.

Debido a esta circunstancia, alguna entidad madrileña que trabaja en el área del VIH, como Colectivo San Blas, ha anunciado su cierre en tres meses si la Comunidad de Madrid no lleva a cabo los pagos pendientes.

Casi una tercera parte de las nuevas infecciones de 2014, 3.723 de un total de 12.842, se detectaron en Madrid, estos datos del último informe de vigilancia epidemiológica del VIH del MSSSI, convierten a Madrid en la quinta región europea con más casos de VIH, por lo que “Madrid no puede permitir que ninguna entidad que trabaja para frenar al VIH cierre sus puertas, alejando a los madrileños y madrileñas del objetivo 90-90-90 de ONUSIDA”, denuncia Juan Ramón Barrios, presidente de CESIDA.

A las puertas de la sede de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Reyes Velayos, vocal de CESIDA, ha declarado que “Sentimos que esta situación es un abandono por parte de la Comunidad de Madrid, a la prevención del VIH, a la salud sexual de la población madrileña y a quienes viven con el VIH”.

CESIDA Madrid ha lanzado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma change.org en http://bit.ly/CesidaMadrid, Velayos ha adelantado que “si no recibimos respuesta por parte del consejero de Sanidad antes del 15 de marzo, las entidades de CESIDA Madrid nos volveremos a reunir para evaluar el impacto de la acción de hoy, y continuaremos con más acciones”.

Todas estas acciones de CESIDA Madrid tienen el apoyo de PSOE, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida, los sindicatos UGT, CC OO y USO, la Cumbre Social de Madrid y la sociedad civil.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad