CentroCentro se incorpora a JAZZMADRID con los conciertos de Juan Saiz y el dúo Ángela Cervantes & Pepe Rivero

-

JAZZMADRID, el festival internacional organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, llega esta semana a CentroCentro con artistas como Juan Saiz y el dúo Ángela Cervantes & Pepe Rivero; y a Cineteca Madrid con su programación sobre el cine y el jazz. La semana que viene se abre la programación en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque con Donny McCaslin; y en el teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa con el gran guitarrista Mike Stern, ambos conciertos el 8 de noviembre.

Un total de 15 conciertos integran la programación oficial de JAZZMADRID esta semana con nombres como Biréli Lagrène Trío y José James, que actuarán hoy y el miércoles, respectivamente, dentro de los conciertos organizados por Villanos del Jazz en el Teatro Pavón, donde se podrá disfrutar desde el 2 al 5 de noviembre de los pianistas Tigran Hamasyan y Alfredo Rodríguez; de Yamandú Costa con su guitarra de siete cuerdas y del guitarrista Antonio Rey. Mañana, Corinne Bailey Rae presentará su cuarto álbum, Black Rainbows (2023), en el Teatro Pavón.

CentroCentro se estrena con Juan Saiz Cuarteto
Juan Saiz Cuarteto llega a CentroCentro gracias a la colaboración con AIE En Ruta Jazz este jueves 2 de noviembre. El artista cántabro atraviesa un momento de plenitud artística gracias a la segunda entrega de su álbum Pindio, una grabación muy celebrada en la fonográfica británica Leo Records. Es jazz polícromo e impredecible, con un fluido contemporáneo incontestable.

Más representación del jazz patrio se podrá disfrutar en CentroCentro: la cantante ibicenca Ángela Cervantes actúa el 3 de noviembre acompañada por el pianista cubano Pepe Rivero. Ángela aborda un espectáculo que permite que su voz arrulle las canciones de la escritora puertorriqueña Sylvia Rexach.

CentroCentro también será escenario esta semana de la sabia nueva del jazz de Madrid, con la actuación de la Soler Jazz Band (big band del Centro Integrado de Música de San Lorenzo del Escorial) y de la Big Band del Conservatorio Arturo Soria los días 4 y 5 de noviembre respectivamente.

Cineteca y Condeduque debutan en JAZZMADRID
Cineteca Madrid vive el 3 y 4 de noviembre su semana dentro de JAZZMADRID. El viernes 3 de noviembre se podrá disfrutar de la conferencia Jazz a la luz del proyector de la luna a cargo del director artístico del festival, Luis Martín. Después se proyectará la película El hombre del brazo de oro, de Otto Premiger. El sábado le toca el turno a la proyección de En el centro de la tormenta, Bertrand Tavernier.

La semana que viene se suman nuevos escenarios a JAZZMADRID: en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se podrá disfrutar del concierto de Donny McCaslin el 8 de noviembre, mismo día en el que el colosal guitarrista Mike Stern abre los conciertos en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, en colaboración con Villanos del Jazz.

Más cartelera con Villanos del Jazz
Dentro de la programación en la Sala Villanos, figura el 4 de noviembre: Sarah McKenzie, una de esas pianistas y cantantes del jazz contemporáneo que no dejan de revelarse en cada temporada. McKenzie, con cinco álbumes en su haber, ha girado por Europa, Estados Unidos, Brasil, Japón y Corea. El pop, la bossa nova, el american songbook, el blues o el soul son sus principales fuentes de inspiración, aunque por encima de todas ellas sobrevuele su grácil timbre vocal y su virtuosismo al piano. En el mismo escenario, el día 5 actúan Stick Men + Gilipojazz. Stick Men es una superbanda de fusión y rock progresivo cuya música da mucha importancia al instrumento Chapman Stick, combinación entre bajo eléctrico, guitarra y piano. Actualmente, forman el grupo tres músicos de leyenda: Toni Levin, Pat Mastelotto y Markus Reuter.

En el Teatro Pavón, este domingo, en horario de mediodía y dentro de la programación oficial de Villanos del Jazz hay un concierto para compartir en familia y que puede servir de antesala para nuevos pequeños amantes del jazz: José Luis Gutiérrez Capitán Corchea.

Madrid, epicentro del jazz europeo en otoño
La programación oficial de JAZZMADRID se desarrollará en los recintos municipales del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y Cineteca Madrid, y también en el Teatro Pavón, en la Sala Villanos, La Riviera y los Teatros del Canal. En algunas de sus citas, esta programación oficial cuenta con la colaboración de la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes de España) y su ya mencionado programa AIE En Ruta Jazz; con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos y del Festival de Jazz de Zaragoza.

Otros eventos que, desde esta misma condición de colaboradores, completan JAZZMADRID se celebrarán en la Biblioteca Nacional de España, el Círculo de Bellas Artes y Recoletos Jazz. De forma paralela a JAZZMADRID, se desarrollarán también el Festival de Jazz de Ciudad Lineal, Jazz en los Distritos (una iniciativa de 21distritos) y Jazz con Sabor a Club (iniciativa de Madrid en Vivo), cuya programación íntegra puede consultarse en festivaldejazzmadrid.com.

Entradas a la venta
Las entradas para los conciertos de la programación oficial de JAZZMADRID23 se pueden adquirir en www.festivaldejazzmadrid.com y las de Villanos del Jazz en https://villanosdeljazz.es/ y festivaldejazzmadrid.com/entradas/.

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...