CentroCentro reanuda sus citas musicales en septiembre

-

El Auditorio del espacio cultural CentroCentro reanuda su actividad musical este mes de septiembre con una amplia y variada programación. Así, el ciclo #AcústicosCentroCentro recupera su cita mensual de conciertos íntimos con Luis Ramiro el 9 de septiembre, a las 19:30 h. El artista madrileño presentará su nuevo disco de estudio titulado 2029, un trabajo producido por el reconocido Pablo Cebrián, productor de artistas como Manuel Carrasco y Nach. Un disco grabado en varios estudios de Madrid y con producción de cuerdas grabadas en Nashville (USA), con 11 canciones que van desde el folk hasta el rock más eléctrico. Las entradas se pueden adquirir online de forma anticipada por 18 euros o en la taquilla, 20 euros. #AcústicosCentroCentro contará hasta diciembre con Íñigo Andión (7 de octubre), Georgina (4 de noviembre) y Soleá Morente (9 de diciembre).

El ciclo Disidencias. Laberintos de nuestro tiempo, comisariado por Jorge Fernández Guerra, continuará con su propuesta de conciertos híbridos en los que se mezclan música, texto, ideas y paradojas, el 14 de septiembre, a las 19:30 h. Bajo el título Stalin al teléfono, Beltrán Calderón, violonchelo, y Andoni Andrada, piano, interpretarán obras de Serguei Prokoviev, Serguei Taneyev, Serguei Rachmaninov y Nikolai Myaskovsky. La entrada es libre hasta completar aforo.

VANG. Músicas en vanguardia, el ciclo comisariado por Alberto Bernal, Anna Margules y Marina Hervás que explora música de nueva creación, arte sonoro, performance e improvisación libre, presentará el 23 de septiembre, a las 20:00 h, un estreno del artista sonoro Llorenç Barber, referencia fundamental en lo que respecta a la concepción de experiencias de escucha plurifocales.

La nueva obra, encargo de VANG/CentroCentro, que lleva por título Pandemonium celeste a la fuga de alturas, distancias, vientos y plurifocalidades, está concebida para ser interpretada por una multitud de voces que se expandirán más allá del Auditorio para habitar el Patio de Operaciones y los balcones de las diferentes plantas del centro. La interpretación correrá a cargo de los coros Nur y Xenakis, dos formaciones con gran experiencia en la música de nueva creación que, a su vez, complementarán el estreno de Barber con diferentes obras policorales de los siglos XV y XVI, trayendo al presente una práctica que vivió un momento dorado en el Renacimiento, época en la que el diálogo entre música y arquitectura, tiempo y espacio, fue particularmente fructífero.

Viaje de invierno, el ciclo comisariado por Desclasificados, inspirado en el Winterreise creado por Schubert, que propone una travesía por el paisaje de la creación musical actual en diálogo con el pasado, presentará el 29 de septiembre a las 19:30 h, el estreno de la obra El lugar donde no se espera para guitarra, grabaciones y electrónica de la compositora e intérprete de música experimental contemporánea Clara de Asís. Una lectura libre de Winterreise que propone una exploración espectral y tímbrica del sonido y sus silencios tomando la escucha como motor de experiencia.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad