CentroCentro inaugura temporada con dos exposiciones que retratan distintas visiones de Madrid

-

CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura la nueva temporada expositiva con dos muestras centradas en la ciudad y su vida artística: Estratos. La inmortalidad de lo efímero, de Miluca Sanz, y Cromos de artista, de Luis Pérez Calvo. Ambas podrán visitarse hasta el 26 de abril de 2026 en la tercera planta del centro, con entrada gratuita.

La primera exposición, Estratos. La inmortalidad de lo efímero, comisariada por Estrella de Diego, presenta una instalación audiovisual basada en los diarios visuales de Miluca Sanz, realizados a lo largo de más de una década. La artista recoge instantes cotidianos de Madrid —como la salida de un concierto, la visita a un museo o un paseo bajo la lluvia— que transforma en una suerte de archivo de lo fugaz. La muestra incluye también una instalación concebida específicamente para CentroCentro, en la que objetos cotidianos se presentan como reliquias que evocan la memoria urbana.

Las imágenes exhibidas proceden del proyecto Diario-Calendario, desarrollado por Sanz en 2013 a través de la red social Instagram. En ellas, la artista fija la fecha y el momento exactos de cada escena mediante la hoja de un calendario Myrga, asociando cada fotografía a un día concreto. La obra site-specific complementa este material con una arqueología personal del tiempo, donde fragmentos cotidianos se exponen como testigos detenidos de la vida madrileña.

La segunda propuesta, Cromos de artista, de Luis Pérez Calvo, comisariada por Carlos Delgado Mayordomo, reúne una selección de más de quinientas piezas creadas por el autor tras visitar diversas exposiciones celebradas en Madrid durante la última década. La serie está inspirada en los álbumes de cromos y en el coleccionismo popular, una práctica que el artista rememora desde su infancia en la plaza del Campillo, junto a El Rastro.

Pérez Calvo reconstruye la experiencia artística de la ciudad a partir de un imaginario que combina referencias del cine de serie B, las verbenas, los tebeos o los rótulos de barrio. La exposición incorpora además un mural efímero realizado in situ, donde se señalan los museos, galerías y talleres que han formado parte de su recorrido.

Las dos exposiciones estarán abiertas al público hasta el 26 de abril de 2026 en la tercera planta de CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, con acceso gratuito.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento inicia el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña dentro del Plan Regenera Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera...

El concurso de fotografía “Móstoles en fiestas” duplica su participación en su XV edición

El Ayuntamiento de Móstoles ha celebrado la XV edición de los Premios de Fotografía “Móstoles en Fiestas”, que este año ha registrado el doble de participación respecto a la...

La DO Almansa cierra la vendimia 2025 con adelanto en la cosecha y sanidad óptima

La Denominación de Origen Almansa ha finalizado la vendimia 2025 con resultados positivos en sanidad de la uva y calidad de la cosecha. Las lluvias registradas durante el invierno...

La plaza de Cibeles acogerá una instalación audiovisual con 16 miradas sobre Madrid los días 23 y 24 de octubre

La plaza de Cibeles será escenario los próximos 23 y 24 de octubre de la acción artística Miradores, una instalación audiovisual organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural...

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...

Madrid rehabilitará 80.000 viviendas antes de 2030 con la Agenda Descarboniza 2050

El Ayuntamiento de Madrid presenta la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que establece el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte de 2050. El plan...