Centro Danza Matadero aúna creación contemporánea y raíz vasca en Txalaparta, de Kukai Dantza

-

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta del 13 al 16 de marzo Txalaparta, espectáculo que combina danza contemporánea y raíz vasca y última creación de la compañía Kukai Dantza junto al coreógrafo Jesús Rubio. Mediante la txalaparta, instrumento de percusión tradicional vasco, la obra muestra la relación entre el cuerpo y el sonido, basándose en este instrumento para experimentar con percepciones y movimiento, pues la txalaparta suena a partir de los golpes que van produciendo los que la percuten.

Kukai Dantza une en esta creación la dinámica compositiva y el vigor de los bailarines de la compañía. “Acercarme al trabajo de Kukai me ha hecho volver a mirar la danza desde su raíz, desde su carácter ritual que mantiene unidas a las personas a través del tiempo”, apunta Jesús Rubio. “Sus bailes me han hecho recordar el poder que tiene la danza de unir lo tangible y lo intangible, la tierra con el cielo. La danza de Kukai tiene la fuerza de los caballos y la ligereza de las aves”, añade el coreógrafo.

Kukai Dantza nace y reside en Rentería (Guipúzcoa), a iniciativa del bailarín Jon Maya Sein en el año 2001. Teniendo como sello la creación contemporánea a partir de la danza tradicional, ha cultivado un lenguaje propio con espectáculos como Oskara, Erritu, Gelajauziak o Topa, y colaboraciones con compañías como Tanttaka Teatroa o con los coreógrafos Marcos Morau, Sharon Fridman, Israel Galván y Cesc Gelabert. Además, Kukai Dantza trabaja espectáculos singulares en museos o espacios naturales, y sus obras se han representado en teatros y festivales de más de 25 países.

En 2009, Kukai Dantza emprendió una línea creativa basada en la invitación a coreógrafos de distintas procedencias artísticas para ofrecer una nueva mirada hacia la danza. En esta ocasión, con Txalaparta, la compañía aborda un intenso proceso creativo junto al coreógrafo Jesús Rubio, que la lleva a seguir desarrollando su estilo de creación contemporánea inspirada en la danza de raíz.

Kukai Dantza ha recibido el Premio Nacional de Danza 2017, Premios Max a las artes escénicas en 2009, 2015, 2017 y 2019, Premio de la Crítica de Catalunya 2016, Premio Donostia de Teatro, Premios en Festivales Internacionales de Huesca y Valladolid, así como el Premio de Honor Umore Azoka. En paralelo a su proyecto artístico, en su residencia de Rentería, Kukai Dantza desarrolla un proyecto de participación ciudadana mediante proyectos con escuelas, colectivos y jóvenes bailarines.

Marzo en Centro Danza Matadero

Después de Txalaparta, Centro Danza Matadero, el nuevo teatro de Madrid dedicado a acercar la danza en todas sus versiones −flamenca, clásica y contemporánea– a todos los públicos, acogerá a Cía. Daniel Abreu, que exhibirá, del 19 al 22 de marzo, cuatro espectáculos de temáticas universales: La desnudez, El hijo, VAV y Es aquí. Para cerrar el mes, la Käfig Compagnie de Mourad Merzouki presentará del 26 al 29 de marzo Zéphyr, una muestra internacional de hip hop llena de movimiento.

Hasta junio de 2025, Centro Danza Matadero tiene programados 66 espectáculos, 140 funciones, seis estrenos absolutos y ocho coproducciones, con la participación de 48 compañías nacionales y ocho internacionales.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...