CEAR retoma los Premios Juan María Bandrés con motivo de su 40 aniversario

-

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lanza de nuevo los prestigiosos Premios CEAR Juan María Bandrés, que buscan reconocer y difundir el compromiso y la capacidad de los diferentes actores de la sociedad en la defensa del derecho de asilo y la solidaridad con las personas que se ven obligadas a huir de sus países.

Los Premios CEAR Juan María Bandrés, cuya primera edición se celebró en 2001, se retoman ahora tras 11 años sin celebrarse coincidiendo con el 40 aniversario de la entidad. Este reconocimiento internacional se considera, junto con la Medalla Nansen del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), el mayor reconocimiento al trabajo solidario y acciones en favor de las personas refugiadas en nuestro país.

“En estos momentos en que se vuelve a cuestionar el derecho de cualquier persona a buscar refugio nos parecía importante retomar este reconocimiento público a quienes han demostrado un compromiso inspirador en su defensa”, afirmó el presidente CEAR, Carlos Berzosa.

De nuevo el galardón consistirá en una reproducción de la escultura “Espiral del viento” del prestigioso artista Martín Chirino. En esta ocasión el jurado de esta octava edición estará compuesto por Carlos Berzosa y Estrella Galán, presidente y directora general de CEAR respectivamente, la periodista Rosa Mª Calaf, el dramaturgo Miguel del Arco, Ahmed Abuzubaida como representante de las personas refugiadas en CEAR, Samuel Sebastián en representación de las personas voluntarias en CEAR, y Jon Bandrés, en calidad de representante de la familia Bandrés.

Cualquier persona física o jurídica, instituciones públicas y privadas, pueden presentar sus candidaturas en primera o tercera persona para las categorías ‘Acciones por el Refugio’, `Voces Por el Refugio´ y `Miradas Por el Refugio´ cumplimentando el formulario disponible en la web www.cear.es/premioscear desde este momento hasta el 3 de noviembre de 2019. En el mes de diciembre se publicarán los ganadores de cada categoría y se realizará el acto de entrega.

Categorías

La octava edición de este reconocimiento incluye tres categorías internacionales y una mención honorífica:

  • Premio a ‘Acciones por el Refugio’: a proyectos, iniciativas o actuaciones que se hayan desarrollado con el objetivo de transformar la vida de las personas refugiadas, sensibilizando o movilizando a la sociedad a favor del derecho de asilo y la solidaridad con las personas refugiadas.
  • Premio a ‘Voces por el Refugio’: al trabajo individual o colectivo de los medios de comunicación que pongan de manifiesto y difundan la situación de las personas refugiadas.
  • Premio a ‘Miradas por el Refugio’: a personas del ámbito de la cultura que hayan realizado o puesto en marcha un proyecto con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la situación que viven las personas refugiadas y sensibilizar a favor del derecho de asilo.
  • Mención Honorífica a ‘Vidas por el Refugio’: a personas con una trayectoria vital o profesional que destaquen por su dedicación a la defensa del derecho de asilo y los derechos de las personas refugiadas en todo el mundo a través de la apuesta por proyectos e iniciativas o actuaciones concretas o bien a través de la incidencia política o social.

La Mención Honorífica ‘Vidas Por el Refugio’ no admite presentación de candidaturas puesto que la persona galardonada será elegida a discreción del jurado. En el caso de la categoría ‘Acciones Por el Refugio’, el jurado seleccionará cinco candidaturas de las presentadas y la persona u organización premiada será elegida mediante votación popular a través de la página web de los premios durante el mes de noviembre.

Anteriores premiados

En las anteriores ediciones las personas premiadas fueron, por orden cronológico: Enrique Figaredo, obispo jesuita de Battambang (Camboya); Margueritte Barenkitse, directora de Maison Shalom en Burundi; Javier Giraldo, sacerdote jesuita colombiano; Suzy Castor, historiadora haitiana y refugiada; Aminattou Haidar, defensora saharaui de los derechos humanos; Salah Mohammad Salah, por su trayectoria en defensa de los millones de refugiados palestinos, y mención especial a la senegalesa Yaye Bayam Diouf; Leyla Zana, primera mujer kurda elegida en el parlamento turco encarcelada durante varios años, y Malali Joya, refugiada  expulsada del parlamento por denunciar a los señores de la guerra afganos.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad