CCOO denuncia que Andalucía registra 579 días de espera para acceder a dependencia frente a máximo legal de 6 meses

-

CCOO ha denunciado que Andalucía es la comunidad con mayor tiempo de espera para acceder a la dependencia, con 579 días frente al máximo legal de 6 meses establecido por la Ley. Según el «Observatorio Social de las Personas Mayores 2024» elaborado por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, en 2024 fallecieron 33 personas cada día esperando alguna prestación solicitada en la comunidad.

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha criticado la gestión del Gobierno andaluz, señalando que pese a que el Gobierno central está aumentando la financiación, las personas deben esperar más de año y medio para acceder a las prestaciones. Andalucía se sitúa entre las peores comunidades para un envejecimiento activo saludable, con la esperanza de vida más baja únicamente por delante de Ceuta y Melilla.

López ha criticado duramente el decreto de simplificación administrativa del Gobierno andaluz, calificándolo como «el decreto de la vergüenza» tras cambiar la normativa para dificultar el sistema. El secretario general de la federación de Pensionistas de CCOO, Juan Sepúlveda, ha reclamado que la inversión en dependencia oscile entre el 1,5% y el 2% del PIB frente al actual 0,77% para conseguir una dependencia digna.

En sanidad, CCOO ha denunciado que se gasta únicamente el 6,3% del PIB cuando sería necesario alcanzar el 7,5% para evitar el colapso del sistema. La dirigente sindical ha señalado que desde 2019 la financiación del Gobierno central ha aumentado un 56%, sin embargo la sanidad andaluza permanece «en coma inducido».

En materia de pensiones, la media andaluza se sitúa en 1.077 euros mensuales, 134 euros menos que la media estatal, manteniéndose una brecha de género con un 40,5% de mujeres pensionistas frente a un 59,5% de hombres. El 78% de las plazas residenciales son privadas frente a un 22% públicas, necesitando 34.000 plazas más para cumplir los criterios de la Organización Mundial de la Salud.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...