Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

-

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde la Asamblea Ordinaria de la Unión Española de Sumilleres celebrada en Tomelloso ante más de sesenta profesionales del sector.

La región cuenta con el mayor viñedo del mundo con cerca de ochenta mil viticultores que cultivan 437.000 hectáreas de viñedo. Castilla-La Mancha produce cerca de veinticinco millones de hectolitros de vino y mosto de media cada año, lo que representa casi el 60% del vino de España, el 15% del de la Unión Europea y el 9% a nivel mundial.

El sector vitivinícola representa el 5% del PIB regional y genera más de 2.000 millones de euros al año. Las exportaciones han experimentado un incremento del valor añadido del 4,6%, según los datos oficiales presentados.

La región cuenta con el mayor número de denominaciones de origen e IGP vínicas reconocidas en Europa. Los vinos han experimentado un crecimiento notable en los reconocimientos a la calidad y un incremento en el precio de venta.

El Gobierno regional defiende etiquetados sencillos para el vino ante las instituciones europeas y rechaza las amenazas relacionadas con la salud por considerar que esta estigmatización es peligrosa. El vino forma parte de la dieta mediterránea.

El sector debe trabajar unidos todos los eslabones de la cadena vitivinícola, desde quien cultiva la vid hasta el sumiller en la hostelería, pasando por los profesionales de bodegas y cooperativas, para promocionar el consumo de vino moderado, responsable y consciente en la población adulta.

A principios de julio habrá una reunión del Comité de las Regiones en Bruselas donde se tratará de forma monográfica la nueva PAC. Simultáneamente se celebrará un encuentro de las regiones europeas que tienen producción vinícola.

ULTIMAS NOTICIAS

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz de monitorizar en tiempo real la calidad microbiológica y fisicoquímica...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...