Caso Villarejo: Una inspectora involucrada en el espionaje a Podemos, realizó más de cuarenta informes sobre el caso Astapa en Estepona

-

Esta redacción ha venido ofreciendo a nuestros lectores las informaciones que se han publicado en diferentes medios de comunicación sobre la participación del comisario José Villarejo en el caso Astapa, sus posibles vinculaciones con el ex alcalde socialista de Estepona, David Valadez, y sus intereses en el urbanismo de nuestra localidad.

Sobre todas estas cuestiones pueden consultarse en nuestra hemeroteca los siguientes artículos: “La relación de David Valadez y el comisario Villarejo pone en jaque el caso Astapa de Estepona”; “Astapa, el comisario Villarejo y Valadez (2ªparte)”; “El ex–comisario José Manuel Villarejo, relacionado con el caso Astapa, fue detenido y la policía busca pruebas en sus propiedades en Estepona”; “Continúan las revelaciones sobre la conexión entre el ex-comisario José Villarejo, el origen del caso Astapa y David Valadez”; “El comisario José Villarejo, Astapa y Valadez: la red de Villarejo ayudó al dueño de Globalia con un convenio urbanístico en Estepona”; El comisario José Villarejo, Astapa y Valadez: Escribano, el hombre que usó Villarejo para blanquear 20 millones de euros en Estepona; Siendo alcalde Valadez, el Ayuntamiento de Estepona dejó de cobrar un millón y medio de euros a una promoción inmobiliaria donde tenía intereses el ex–comisario José Villarejo; “Las vinculaciones del comisario Villarejo con el urbanismo de Estepona en los tiempos de Valadez”; etc., etc.

Por otra parte, se ha conocido recientemente que la formación política que lidera Pablo Iglesias, “Podemos”, fue objeto de espionaje por el denominado, por la propia fiscalía, clan policial mafioso que dirigía el comisario José Villarejo. Según fuentes jurídicas, la investigación en torno al espionaje a la formación de Pablo Iglesias la está llevando la Audiencia Nacional en una nueva pieza secreta del denominado caso Tándem, por el que el comisario Villarejo fue detenido y enviado prisión. A este respecto, hace unos días, el portal digital Moncloa.com revelaba que dos comisarios y una inspectora se reunieron con el ex -número tres de Venezuela en Nueva York. La reunión fue el 12 de abril de 2016, en el consulado español, y la conversación fue grabada en secreto por los policías. Su finalidad era obtener información parafabricar informes falsos sobre la financiación de Podemos por parte del gobierno venezolano. Igualmente, según ha publicado el diario El País, el Ministerio del Interior costeó con dinero público el viaje de estos policías a EE UU cuando la Fiscalía de la Audiencia Nacional había rechazado avalar esas pesquisas, según fuentes del ministerio público. De la misma manera, el mismo diario indica que Interior buscó el aval de la Audiencia Nacional, pero se le negó.

Pues bien, según ha podido conocer esta redacción, ahora resulta que la inspectora citada por el portal digital Moncloa.com, conocida por Silvia, y con el número de carné policial nº 89.169, fue la que realizó más de cuarenta informes policiales sobre el caso Astapa, algunos de ellos incluso después del viaje a Nueva York citado anteriormente. Fuentes jurídicas de toda solvencia han manifestado a esta redacción la gravedad de esos hechos ya que los informes de esta inspectora—que a mayor abundamiento fueron utilizados por el Ministerio Fiscal para realizar su escrito de acusación—quedan a partir de este momento absolutamente en entredicho, por falta de legitimidad y credibilidad.

Igualmente, algunas de las defensas del caso Astapa han indicado a esta redacción que la asistencia de esta inspectora a esa reunión demostraría de manera palmaria su pertenencia al clan policial de Villarejo, que está siendo investigado por la Audiencia Nacional, y por tanto sus informes podrían estar absolutamente contaminados. Pero es que además, esa inspectora fue la encargada del volcado de todas las llamadas telefónicas de este procedimiento, que se realizó en el año 2012, sin el preceptivo control judicial, como había ordenado el juez instructoren aquellas fechas, D. Jesús Torres. Así pues, toda la instrucción de esta causa podría estar viciada desde su mismo origen.

Por todo ello, las defensas de las personas afectadas por este procedimiento han indicado que están estudiando iniciar las acciones judiciales pertinentes, incluida la petición de nulidad de todas las diligencias policiales, ya que estos hechos suponen de facto la vulneración del derecho constitucional de los encausados a una investigación objetiva e imparcial, que es garantía básica de un proceso justo.

Sobre todo estos asuntos, es conveniente traer a colación lo que Iñaki Gabilondo ha manifestado hace unos días sobre el escándalo de “las cloacas de Interior”. El afamado periodista ha dado la voz de alarma ante este escándalo de enorme magnitud indicando que:»hemos perdido el sentido común democrático si permitimos que un escándalo de esta gravedad, con elaboración de pruebas falsas incluido, se pueda diluir como una noticia más de esas que se evaporan».

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...