Canarias, Valencia y Cataluña, las comunidades autónomas con más espíritu emprendedor

-

¿Qué comunidad autónoma tiene más y menos espíritu emprendedor? ¿Qué región española prefiere emprender más en negocios face to face en plena era digital? ¿En qué CCAA hay más tendencia al emprendimiento en áreas rurales? La multinacional de venta directa Amway ha elaborado un ránking de comunidades autónomas a partir del Estudio Global de Emprendimiento Amway (AGER) 2018 ¾realizado junto a la Escuela de Negocios de la Universidad Técnica de Múnich y la empresa de estudios de mercado GfK¾, en base a sus diferencias respecto al tipo de negocio ideal y aspiraciones a la hora de emprender.

Estos son los resultados más significativos obtenidos a través de una muestra de más de 1.000 españoles:

  1. Los catalanes, los que más optan por el face to face a la hora de emprender

El estudio AGER 2018 confirma que, en plena era digital, el 95% de los encuestados catalanes se decantaría por atender presencialmente a sus clientes. Aunque se trata de una tendencia generalizada en toda España, las comunidades autónomas que más se apuntarían al trato personal son -después de Cataluña- la Comunidad Valenciana (90%) y Canarias (89%), mientras que Andalucía se encontraría en el último puesto del ránking (78%).

  1. Los madrileños, los españoles que más se decantan por contar con un equipo

Madrid es la comunidad con más españoles partidarios de contratar un equipo a la hora de emprender (69%), seguida por el País Vasco (65%) y la Comuniad Valenciana (64%). En cambio, los encuestados en Cataluña se muestran más autónomos: un 53% manifiesta su deseo de emprender en solitario, sin crear un equipo

Madrid también encabeza el ránking de comunidades más predispuestas a emprender en negocios de carácter social (50%).

  1. Canarias, la comunidad autónoma con más espíritu emprendedor

Los canarios son los españoles que muestran un Índice Empresarial Amway (AESI) más elevado, con 58 puntos, seguidos por los valencianos, 50 puntos, y los catalanes, 47 puntos. En cambio, el País Vasco es la comunidad española que registra un menor espíritu de autoempleo, obteniendo una puntuación AESI de 38.

  1. Los vascos, los más dispuestos a trabajar en un área rural

Los vascos son los españoles que se muestran más dispuestos a trabajar en un área rural (42%). El segundo lugar del ránking lo completan los catalanes, con un 36%, mientras que los andaluces ocupan la tercera posición (32%). En cambio, Galicia se encontraría en la cola de esta lista: sólo un 20% de los encuestados desearía emprender fuera de la ciudad.

  1. Valencia, la comunidad con más preferencia por la oferta de servicios

En cuanto al tipo de oferta, Valencia es la comunidad que más se inclina por los servicios: el 62% más encuestados elegirían esta opción, mientras que solo un 38% optaría por ofrecer productos. En el TOP 3 de este ránking también se encuentra Canarias (59%) y Andalucía (54%). En este punto, es destacable que Cataluña es la única comunidad con una mayoría que se decanta por la oferta de productos (58%).

Ránking de emprendimiento por CCAA

TOP 5 · Ránking: Emprender con atención face to face

  1. Cataluña (95%)
  2. Comunidad Valenciana (90%)
  3. Canarias (89%)
  4. País Vasco (88%)
  5. Galicia (87%)

TOP 5 · Ránking: Emprender con un equipo

  1. Madrid (69%)
  2. País Vasco (65%)
  3. Comunidad Valenciana (64%)
  4. Andalucía (63%)
  5. Galicia (59%)

TOP 5 · Ránking: Emprender en área metropolitana

  1. País Vasco (42%)
  2. Cataluña (36%)
  3. Andalucía (32%)
  4. Madrid (29%)
  5. Comunidad Valenciana (25%) 

TOP 5 · Ránking: Emprender con servicios

  1. Comunidad Valenciana (62%)
  2. Canarias (59%)
  3. Andalucía (55%)
  4. Galicia (53%)
  5. Comunidad de Madrid (53%)

El estudio AGER 2018 ha sido realizado a 48.998 hombres y mujeres de 14 a 99 años procedentes de 44 países. Puedes consultar el resumen del informe en el siguiente enlace: http://bit.ly/AGER_2018

 

Sobre el Estudio Global de Emprendimiento Amway (AGER)

El proyecto AGER (Estudio Global de Emprendimiento Amway) nació en 2008 con el objetivo de medir el pulso social del espíritu empresarial. La primera edición del estudio se llevó a cabo en 2009 en Alemania y se prolongó al año siguiente en un número limitado de países europeos bajo el nombre de Amway European Entrepreneurship Report.

En 2012, el Amway European Entrepreneurship Report aumentó su alcance, con una muestra total de 17.768 encuestados de 16 países europeos. A partir de la siguiente edición el estudio se globalizó, cambiando su nombre al de Estudio Global de Emprendimiento Amway (AGER) y llegando a alcanzar un total de 24 países de todo el mundo con una muestra de más de 26.000 personas.

 AGER 2018, la última edición del informe de Amway publicado en marzo de 2018, cuenta con una muestra de más de 48.998 hombres y mujeres de 14 a 99 años procedentes de 44 países: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Colombia,  Corea, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, India, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Malasia, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Taiwán, Tailandia, Turquía, Ucrania y Vietnam.

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...