Campaña de vigilancia de patinetes, motos y bicis en 13 puntos negros de la ciudad

-

El Ayuntamiento de Madrid quiere convertirse en capital de la movilidad sostenible y, a su vez, garantizar la accesibilidad universal en todas las zonas peatonales y las aceras. La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 potencia los nuevos modos de movilidad -vehículos de movilidad personal (VMP), bicicletas, motocicletas y ciclomotores-, y, a su vez, pretende corregir el estacionamiento indebido y las malas prácticas de la circulación de los vehículos de dos ruedas, que cada vez cobran más protagonismo en el espacio de la ciudad.

Los servicios técnicos municipales han detectado, sobre todo a través de quejas ciudadanas, que los problemas en las aceras con la presencia de los VMP, bicicletas y motos mal aparcadas son reiterativos en 13 puntos negros de los distritos de Salamanca, Chamberí, Retiro, Arganzuela y Centro, donde es necesario priorizar el tránsito peatonal, sobre todo de personas con movilidad reducida. El Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante ha puesto en marcha una campaña especial con los agentes de movilidad para la vigilancia de estos vehículos en estos lugares. El delegado del ramo ha visitado esta mañana una de estas zonas conflictivas, la plaza de la Independencia, para informar sobre los detalles de esta labor de inspección.

“Se está produciendo una enorme proliferación de estos vehículos, especialmente en las aceras y en el distrito de Centro, que ocasiona problemas de accesibilidad a los propios peatones”, ha señalado Carabante, quien ha explicado que muchas veces se produce la indisciplina del estacionamiento por “desconocimiento de la propia ordenanza, ya que muchas personas no saben que en esta zona del Retiro (la plaza de la Independencia), por ejemplo, no se puede aparcar”. El responsable municipal ha indicado que con la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible se reforzará la comunicación para que todos los ciudadanos puedan conocer en detalle por dónde se puede circular y estacionar estos vehículos de movilidad personal.

Preferencia sobre grandes vías
Del 1 al 15 de junio, el cuerpo de agentes de movilidad está llevando a cabo una campaña para reducir este tipo de incidencias informando a los usuarios sobre la normativa y los perjuicios que provocan al dejar mal aparcados sus vehículos. Durante el desarrollo de la campaña se contará con la participación de todos los efectivos disponibles, incluidos los miembros de los equipos de trabajo de Movilidad y Sostenibilidad y el personal de puestos fijos en las horas valle dentro de su radio de acción. Se dará preferencia a las grandes vías de comunicación, incrementando su vigilancia y control.

El operativo especial se centra en las siguientes vías: calles de Serrano, Juan Bravo y plaza de Colón (distrito de Salamanca); plaza de Olavide y calle de Fuencarral (Chamberí); paseo de la Esperanza (Arganzuela); plaza de Santa Ana, calles de Fuencarral, Juan Duque-Lineo, San Nicolás y Apodaca, jardines del Arquitecto Ribera y entorno de Felipe VI (Centro). Los agentes de movilidad recorrerán otras calles de los barrios de Chueca y de los Jerónimos.

Los agentes de movilidad han desarrollado 15 campañas de esta tipología desde que los patinetes llegaron a la ciudad en octubre de 2018. El grueso de las mismas, una decena, se ha desarrollado desde octubre de 2019. En total se impusieron 5.287 denuncias sobre los 17.847 vehículos controlados. En esta ocasión, los agentes también están colgando folletos informativos en los manillares de las motocicletas mal aparcadas para que los usuarios conozcan cuáles son los lugares habilitados para estacionar de acuerdo a la normativa vigente.

Palacio, Embajadores, Justicia y Universidad, las peores prácticas
Desde el 2 de enero, el Ayuntamiento ha habilitado a los controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) para sancionar a bicicletas, patinetes, motocicletas y demás VMP de modalidad compartida que incumplan la normativa vigente por estacionar en lugares indebidos. Hasta el 31 de mayo, se interpusieron 38.050 denuncias, la mayoría (29.613) son fruto de infracciones de patinetes mal estacionados; 5.628 a motocicletas y el resto, 2.809, a bicicletas. Los barrios de Palacio, Embajadores, Justicia y Universidad copan el mayor número de infracciones mes tras mes. Las sanciones van desde los 30 euros, las más leves, hasta los 200 euros, las más graves. Todas ellas se documentan con tres fotografías del vehículo infractor.

El Ayuntamiento de Madrid está tramitando en estos momentos la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, cuya aprobación inicial en Junta de Gobierno tuvo lugar el mes pasado. La normativa promueve el uso de vehículos compartidos y la micromovilidad para favorecer la movilidad sostenible y la reducción de emisiones en la ciudad y recoge la eliminación progresiva del aparcamiento de motocicletas, VMP y bicicletas sobre acera, desplazándolos a la calzada mediante anclajes y plazas específicas.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad