Campaña de comunicación en Sanse para exigir ‘Cero Agresiones Sexuales’ durante sus Fiestas

-

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, como parte de una campaña de comunicación contra las agresiones sexuales, va a instalar una pancarta en el balcón de la Casa Consistorial, desde donde se realiza el tradicional pregón de las Fiestas del Cristo, con el fin de reivindicar unos festejos fundamentados en la igualdad y el respeto a mujeres y hombres. 

La pancarta reivindica la localidad como ciudad Cero Agresiones Sexuales y hace propios los lemas y ‘hashtags’ #NoesNo y #Solounsíessí, como principios irrenunciables durante estas celebraciones populares. Estos mismos mensajes estarán presentes en las campañas de comunicación online que realice el Ayuntamiento, así como durante buena parte de las actividades estrella de las Fiestas, como el Pregón, la despedida con el tradicional ‘Qué pena me da’, y numerosos eventos, talleres y conciertos en la Plaza de la Constitución. 

Además, se colocarán réplicas de esta pancarta contra las agresiones sexuales en el Anfiteatro y la Caseta municipales y se distribuirán copias suficientes para todas las barras y otros espacios de hostelería que atiendan al público durante la última semana de agosto. 

Como ha declarado la concejala de Igualdad, Rebeca Peral, “no significa no; y sin un sí, también es no. Esta localidad tiene tolerancia cero con las agresiones sexuales”. Para la titular de la Delegación, la iniciativa es “solo un pequeño paso” en la batalla contra esta lacra, “que tan indignos acontecimientos nos ha dejado, como la agresión protagonizada por La Manadaen las fiestas de Pamplona en 2016, un punto de inflexión que debe ser aprovechado por las instituciones públicas y el conjunto de la sociedad para implantar en la conciencia colectiva un clima de tolerancia cero contra las agresiones sexuales”.

“El papel de nuestra ciudad en la lucha c ontra las agresiones sexuales y la violencia de género pasa por el tamiz de una educación de género que coloque a hombres y mujeres en plena igualdad, un objetivo a alcanzar solo con el esfuerzo de la sociedad en su conjunto y bajo un prisma de tolerancia cero contra los agresores que, en Sanse, como ciudad Cero Agresiones no tienen cabida”. Rebeca Peral insiste en un protocolo consistente en la denuncia inmediata de los hechos cuando sucedan y recuerda la concejala que está activo el Punto Municipal Contra la Violencia de Género, que se puede contactar a través del teléfono 916530269 o del email mujer@ssreyes.org

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad