Borja Ortiz de Gondra, premio Lope de Vega 2017 con Los otros

-

El dramaturgo Borja Ortiz de Gondra ha sido el ganador del premio Lope de Vega de Teatro 2017 por su obra Los otros. El jurado ha elegido esta obra entre las 139 que se han presentado al galardón en su edición de 2017.

En su elección el jurado ha señalado que: “como decano de los premios teatrales españoles, siendo el más antiguo, creado en el período de la segunda República española”, “el premio Lope de Vega es parte de nuestro patrimonio cultural, que merece cuidado, respeto y conciencia de lo que supone y representa”.

En ese sentido, el jurado ha elegido la obra de Borja Ortiz de Gondra, nacido en Bilbao en 1965. En 2018 ha recibido el Premio Max a la Mejor Autoría Teatral por Los Gondra (una historia vasca), precuela de Los otros, y ha sido finalista del Premio Nacional de Literatura Dramática en dos ocasiones, con los textos Duda razonable en el año 2013 y El Barbero de Picasso en 2014.

Ganador

Borja Ortiz de Gondra estudió dirección escénica en Madrid y se trasladó a París, donde trabajó como ayudante de dirección en grandes teatros públicos franceses como la Comédie Française y el Théâtre de l´Odéon. Años después, de regreso en España, se consagró como dramaturgo al ganar, entre otros, los premios Marqués de Bradomín, en el año 1995 con su obra Dedos (vodevil negro), y el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca del Ministerio de Cultura, en 1997 con el texto Mane, Thecel, Phares

El estreno de su primera obra se produce en 1999 en el Centro Dramático Nacional de España. Desde entonces, no ha dejado de presentar sus obras regularmente en grandes teatros de España y América Latina, y muchas de ellas han sido traducidas al alemán, checo, finés, francés, italiano o portugués: Duda razonable‘Memento mori, El barbero de Picasso o  Dedos (vodevil negro).

En la actualidad, vive a caballo entre Madrid y Nueva York y se ha convertido además en un reputado adaptador y traductor, ya sea de clásicos españoles o de grandes autores anglosajones (entre otros, Eugene O’Neill, Joe Orton o Martin Crimp). 

También cabe destacar su labor de enseñanza de la escritura teatral en la Sala Cuarta Pared de Madrid, donde se han formado muchos de los autores españoles de las nuevas generaciones. 

En 2018 ha recibido el Premio Max al Mejor Autor Teatral del Año en España por Los Gondra (una historia vasca).

Obra ganadora

Los otros, texto con el que Ortiz de Gondra se ha alzado con el premio en la edición de este año, es una obra que se interroga sobre la situación actual en el País Vasco. 

Inscrita en el género de la autoficción, la obra parte de vivencias muy cercanas al autor y trenza un mosaico de visiones familiares enfrentadas, continuando la saga familiar que el autor comenzó con su anterior obra, Los Gondra (una historia vasca), Premio Max a la Mejor Autoría Teatral 2018.

Bajo el título Los otros Gondra (relato vasco) y con dirección de Josep María Mestres, el Premio Lope de Vega 2017 se estrenará en el Teatro Español en enero de 2019. 

Jurado

En esta edición el jurado ha estado conformado por la directora general de Programas y Actividades Culturales del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Getsemaní de San Marcos, en calidad de presidenta; Pilar G. Almansa, directora de teatro, productora, dramaturga, docente e investigadora escénica; Juan Antonio Hormigón, dramaturgo, director de teatro, crítico, pedagogo y traductor y secretario general y fundador de la ADE (Asociación de Directores de Escena de España); Carlos Rod, dramaturgo y editor de La Uña Rota, editorial especializada en artes escénicas; y Cristina Santolaria,  filóloga, autora de textos de análisis y crítica de la historia del teatro en España, y gestora cultural en instituciones públicas (ex directora del Teatro Albéniz, del Centro de Documentación Teatral y de la subdirección general de Teatro del INAEM-Ministerio de Cultura).

ULTIMAS NOTICIAS

El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del...

La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del...

La agenda cultural de Madrid ofrece diversas actividades durante Semana Santa

Madrid presenta múltiples opciones culturales para los residentes y visitantes durante la Semana Santa de 2025, según la programación difundida por el Ayuntamiento. Las actividades incluyen la exposición sobre...

La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

La exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...