Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Bodegas Montecillo apuesta por la sostenibilidad y tecnología en el campo | DMadrid Bodegas Montecillo apuesta por la sostenibilidad y tecnología en el campo

Bodegas Montecillo apuesta por la sostenibilidad y tecnología en el campo

-

El pasado 15 de marzo Bodegas Montecillo celebró sus jornadas de puertas abiertas en un encuentro en el que sus viticultores, con los que les une una vinculación de décadas, disfrutaron de unos vinos y una visita a la bodega. Junto a Mercedes García Rupérez, Directora Técnica y enóloga de Bodegas Montecillo, y con la ayuda del equipo de enoturismo, estuvo presente Jesús Hernández, responsable de viticultura y medio ambiente en Bodegas Montecillo, y quien mantiene el trato continuado y estrecho con los viticultores colaboradores durante todo el año.

 

Dentro de Bodegas Montecillo Jesús es el encargado de gestionar las relaciones con los proveedores así como de los controles de calidad que los viticultores colaboradores de la bodega deben de mantener. Su labor es la de nexo entre los agricultores y Bodegas Montecillo, estableciendo con ellos unos lazos que no solo son profesionales sino que también consisten en asesorarlos e informarles para que sus viñas y productos sean de la mejor calidad. Apodado cariñosamente “Chuchi”, la pasión de Jesús por el terruño le viene de familia, ya que su padre fue viticultor como él y su abuelo, agricultor. Desde joven sintió una fuerte conexión con la naturaleza que le llevó a entender la viticultura como un modo de vida en lugar de un mero oficio. De este modo, comenzó su andadura en este campo estudiando el grado de Ingeniería Agrícola y un máster en Ingeniería Agronómica, ambos en la Universidad de La Rioja y tras haber trabajado en otras bodegas de renombre, en 2021 se unió al equipo de Bodegas Montecillo.

En consonancia con los valores de Bodegas Montecillo, basados en el amor por la tierra riojana y el respeto hacia la misma, Jesús defiende el respeto por la naturaleza y sus tiempos para conseguir que la uva tenga la mejor calidad, pero siempre respetando el terruño, la planta y la esencia de cada viñedo. Dada la importancia que tiene la naturaleza en el sector, el cambio climático y las fluctuaciones de temperatura suponen todo un reto. “Antes sabíamos que más o menos en esta fecha llovía más, que más o menos en esta fecha hacía un poco más de frío, ahora no lo tenemos tan seguro. No obstante, también es un trabajo bonito intentar desentrañar qué es lo que va a pasar este año”, explica Jesús. También añade que fruto de estos cambios repentinos de temperatura, la brotación de la viña se ve afectada, así como la calidad de la uva o las enfermedades que puedan desarrollar: “Echando la mirada atrás, sí que es cierto que las vendimias están siendo cada vez más tempranas, de hecho, las cinco vendimias más tempranas que hemos tenido han sido en los últimos diez años”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...