Balance de 2015: aumenta la contaminación del aire en Madrid

-

Ecologistas en Acción ha evaluado la calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2015, periodo en el que se ha producido un incremento muy notable de la contaminación por dióxido de nitrógeno y por ozono, cuyos niveles han rebasado los máximos legales. Aunque el nuevo gobierno municipal reconoce abiertamente el problema y ha puesto en marcha actuaciones inéditas frente a las situaciones de picos de contaminación, resulta obvio que las medidas que se están adoptando en la actualidad son insuficientes para garantizar el derecho de los madrileños y madrileñas a respirar aire saludable y es necesario avanzar más en la disminución del uso del coche en la ciudad.
Ecologistas en Acción ha presentado su informe anual sobre la calidad del aire en el municipio de Madrid durante 2015. Los datos de este estudio se basan en los registros oficiales de las 24 estaciones de medición de la contaminación del Ayuntamiento de Madrid.
La principal conclusión del estudio es que durante 2015 se ha producido un incremento muy notable de la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono (O3) en la ciudad de Madrid, situándose por encima de los niveles legales. Aunque el principal emisor de contaminación sigue siendo el tráfico, no ha habido cambios muy significativos en la movilidad respecto a años anteriores, por lo que la evolución negativa con respecto a años precedentes responde en buena medida a las condiciones meteorológicas. Han sido determinantes los fuertes anticiclones de enero, noviembre o diciembre, así como un verano especialmente cálido.

Contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2)

– 13 de las 24 estaciones rebasaron el valor límite anual de contaminación por NO2 para la protección de la salud humana (40 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de media anual). El año anterior, 2014, fueron seis las estaciones que lo superaron.

– Por su parte, el valor límite horario está establecido en 200 µg/m3, y no debería rebasarse más de 18 horas al año. Pero a lo largo de 2015, ocho estaciones lo rebasaron, frente a cinco estaciones en 2014 o tres en 2013. Pero es que, además, los registros han sido muy altos, como en Barrio del Pilar (95 horas de superación), Ensanche de Vallecas (71), Fernández Ladreda y Ramón y Cajal (65) o Villaverde (64).

– Es decir, la ciudad de Madrid ha vulnerado por sexto año consecutivo (2010-2015) los valores límite legales para NO2. En estos momentos Madrid tiene abierto un expediente de infracción que terminará por dar lugar a una cuantiosa multa. También es importante destacar que son precisamente las emisiones de este contaminante las que han falseado diversos fabricantes de coches, lo que hace que sus motores emitan mucho más que lo permitido por la normativa.

Partículas en suspensión (PM10 y PM2.5)

– Aunque ninguna de las estaciones supera el valor límite legal anual de PM10 (40 µg/m3), nueve de las 12 estaciones que las miden igualaron o superaron el valor límite anual recomendado por la OMS (20 µg/m3).„

– En cuanto a las partículas más finas, PM2.5 –las más perniciosas para la salud– la totalidad de las seis estaciones que miden dichas partículas igualaron o superaron el valor límite anual recomendado por la OMS.

Ozono troposférico (O3).

– 12 de las 14 estaciones que miden la contaminación por este contaminante registraron más de 25 superaciones del valor límite legal octohorario (120 µg/m3). Y todas ellas superaron las recomendaciones de la OMS (100 µg/m3, 25 veces al año).

– Por otro lado, todas las estaciones que miden la contaminación por O3 registraron superaciones del umbral de información a la población (180 µg/m3 durante 1 hora).

Para Ecologistas en Acción el panorama que describe este informe es muy grave. Está demostrado que la contaminación atmosférica incide en la aparición y agravamiento de enfermedades respiratorias, así como otras asociadas, como las vasculares y cánceres. La Agencia Europea de Medio Ambiente calculó en su último informe que por esta causa fallecen prematuramente cada año en España unas 33.200 personas.

ULTIMAS NOTICIAS

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad