Aumenta el uso de los métodos anticonceptivos a largo plazo entre las españolas

-

La campaña #MiDecisionMasLibre de Bayer ha celebrado este fin de semana su quinto evento #FeelFreeZumba en su recorrido por diferentes ciudades españolas. Tras su última edición en Valencia, las millennials vascas han sido las siguientes en disfrutar de una jornada deportiva de zumba, tras las cual han tenido la oportunidad de consultar a dos ginecólogos sus dudas sobre salud sexual y anticoncepción y recibir información rigurosa sobre las más de 15 opciones anticonceptivas existentes en la actualidad, para valorar cuál de ellas se adecua mejor a las condiciones y estilo de vida de cada chica.

Los últimos datos publicados por la Sociedad Española de Contracepción1 sobre el Uso y Opinión de los métodos Anticonceptivos en España afirman que el uso de métodos anticonceptivos hormonales ha aumentado un 25,3%, pasando del 24,1% en 2014 al 30,2% este año. De entre los métodos hormonales, la píldora anticonceptiva sigue siendo la más usada (21,7%), si bien los métodos a largo plazo como el DIU hormonal (3,4%) o el implante (0,8%) presentan una tendencia al alza respecto al estudio anterior.

Para garantizar la eficacia de los métodos anticonceptivos es importante cumplir con el tratamiento y evitar olvidos. En esta línea, un estudio2 llevado a cabo a 4.500 millennials de 9 países, entre ellos España, asoció el estrés con el olvido de la píldora anticonceptiva. Concretamente, las conclusiones evidencian que el 39% de las millennials encuestadas que utilizan la píldora como métodos anticonceptivo admitió haber olvidado tomarla como mínimo una vez en el último mes. De hecho, 3 de cada 10 encuestadas españolas aseguraron no tomar la píldora siempre a la misma hora y casi la mitad (44%) afirmaron que suelen olvidarse de tomarla cuando se encuentran preocupadas por algún tema personal o profesional.

El Dr. Jose Quílez Conde, ginecólogo del Hospital Universitario de Basurto y uno de los especialistas que han participado en la edición de Feel Free Zumba de Bilbao, explica que “a pesar de que los estudios muestran que cada vez hay más información y conocimiento sobre anticoncepción, nos encontramos que continúa habiendo muchos mitos y falsas creencias arraigadas en la mente de las chicas y en la de los profesionales sanitarios. Por este motivo, crear un ambiente cercano y distendido en el que puedan preguntar libremente cualquier duda, me parece una acción muy interesante para que se informen de todas las opciones existentes en métodos anticonceptivos y que puedan elegir el método que mejor se adapta a ellas”.

Por su parte, la Dra. Nahia Antolín Arellano, ginecóloga del Hospital Universitario de Basurto, cuenta que, “aunque el preservativo y la píldora continúan siendo las opciones más comunes como método anticonceptivo, comenzamos a ver que otros métodos hormonales van adquiriendo cada vez más relevancia. A la hora del consejo contraceptivo, es muy importante favorecer que la mujer sea consciente de su realidad y sus necesidades y así pueda optar por un método que se adapte bien a su estilo de vida. En este sentido, no debemos olvidar los métodos más a largo plazo, especialmente relevantes por su comodidad, discreción y muy alta efectividad.”

En este sentido los expertos señalan que la efectividad de los métodos anticonceptivos está directamente relacionada con su correcto uso, y la innovación en este campo se ha enfocado hacia el desarrollo de nuevos métodos que resuelvan este aspecto, como los anticonceptivos a largo plazo. Sin embargo existe todavía un alto desconocimiento de los métodos a largo plazo como el DIU o el implante, que garantizan su eficacia y evitan el riesgo de embarazo al no depender de olvidos o de una práctica correcta por parte de la mujer o de la pareja.

A su vez, ambos doctores, miembros de la Sociedad Vasca de Contracepción, coinciden en recordar que las personas expuestas a otros riesgos, más allá del embarazo no deseado, deben usar también el preservativo para evitar infecciones de transmisión sexual mediante el uso combinado de dos opciones, denominado “doble método”.

Feel Free Zumba en Bilbao
En esta ocasión más de un centenar de millennials vascas se han reunido en el gimnasio UP Bilbao para celebrar el Feel Free Zumba. Una jornada saludable en la que pudieron participar en tres sesiones de zumba, realizar consultas a expertos sobre nutrición y alimentación sana y recibir consejo médico sobre métodos anticonceptivos y salud sexual por parte del Dr. Quílez Conde y de la Dra. Antolín Arellano.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...