ASGECO aconseja a los consumidores para hacer un uso eficiente del aire acondicionado

-

ASGECO aconseja a los consumidores para hacer un uso eficiente del aire acondicionado.

 

•Ya se ha instalado el verano y se anuncian por los próximos días temperaturas superiores a los 35 grados en gran parte del país, por lo que muchas viviendas, oficinas y comercios van a forzar sus maquinas de aire acondicionado.

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, recuerda que unas medidas simples permiten usar de manera eficiente estos aparatos: mantener la temperatura ideal a 25ºC, limpiar periódicamente los filtros de aire, evitar abrir puertas y ventanas para ventilar, etc.

Se aconseja también efectuar la compra atendiendo a las características de la vivienda y las diferentes opciones de uso que puedan ofrecer, como el uso nocturno, el encendido y el apagado a una hora determinada, etc.

•Frente a la ola de calor, las autoridades públicas aconsejan rebajar la temperatura de nuestros cuerpos acudiendo a estancias con aire acondicionado, pero un mal uso de estos pueden resultar poco saludable, además de constituir un fuerte sobregasto eléctrico. 

Por ello y desde la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, se recomienda a los usuarios de este sistema los siguientes consejos:

Instalar toldos en las ventanas y acristalamientos donde alcanza el sol. Esta medida permitirá ahorros de energía de aproximadamente un 30%, dependiendo de la orientación de la vivienda o habitación.

Usar ventilador, ya que el movimiento de aire da una impresión de descenso de temperatura de hasta 5ºC. (como otro punto)

Situar el aparato en el lado sombreado del edificio o protegerlo del sol y asegurarse de que no interrumpe el flujo de aire.

No regular la temperatura demasiado baja: la temperatura ideal es de 25ºC (una diferencia de temperatura con el exterior superior a 12º no es saludable), cada grado menos supone un incremento del consumo entre un 5 y un 10%. Por ello es aconsejable instalar un termostato si el aparato no lo trae incorporado. Además, el ajustar el termostato a una temperatura más baja de lo normal no hará que la estancia se enfríe más rápido.

•Limpiar periódicamente los filtros de aire y vigilar el mantenimiento del equipo: esta medida contribuirá a un menor consumo del aparato y a mantener la estancia libre de gérmenes.

Desconectar el aire acondicionado cuando no haya nadie en la habitación.

Evitar abrir puertas y ventanas para ventilar cuando el aparato está en funcionamiento (mejor hacerlo en las primeras horas de la mañana o durante la noche, con el aire acondicionado apagado) y mantener alejado el termostato de las fuentes de calor, como lámparas y radiación directa del sol.

Asimismo, ASGECO Confederación informa a los consumidores que los aparatos de aire acondicionado han de llevar obligatoriamente una etiqueta de clasificación energética que permite al consumidor conocer de forma rápida la eficiencia energética del aparato. Son siete las clases de eficiencia que se identifican por un código de colores y de letras que van desde el color verde y la letra A+++ (los que menos consumen) hasta el color rojo y la letra D (los menos eficientes y los que más consumo suponen).

Desde ASGECO se aconseja elegir los aparatos que ofrecen funciones como la discriminación horaria, el encendido y el apagado a una hora determinada, los sensores de presencia y otras muchas, que permiten que el aparato no desperdicie energía.

Y finalmente, ASGECO Confederación recuerda que la instalación de aparatos de aire acondicionado en las fachadas de los edificios puede necesitar de la información previa de la comunidad de vecinos o de una autorización oficial según unas ordenanzas municipales.

ULTIMAS NOTICIAS

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...

Madrid rehabilitará 80.000 viviendas antes de 2030 con la Agenda Descarboniza 2050

El Ayuntamiento de Madrid presenta la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que establece el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte de 2050. El plan...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

La Escuela de Educación Vial ‘Pedro Ramos’ abre el último domingo de cada mes

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes abre la Escuela de Educación Vial 'Pedro Ramos' el último domingo de cada mes desde el 26 de octubre. La concejalía...

Eclipse regresa a Matadero del 28 de octubre al 9 de noviembre

Nave 10 Matadero presenta Eclipse del 28 de octubre al 9 de noviembre, el espectáculo del creador transdisciplinar hispanoargentino Matías Umpierrez. La obra parte del descubrimiento en 2018 de...