Asamblea General de la ONU : El turismo sostenible, instrumento para reducir la pobreza y proteger al medio ambiente

-

La Asamblea General de las Naciones Unidas adopta una resolución trascendental, que reconoce la contribución del turismo sostenible a la erradicación de la pobreza, el desarrollo de las comunidades y la protección de la biodiversidad.

Haciendo hincapié en la necesidad de optimizar los beneficios económicos, sociales, culturales y ambientales que se derivan del turismo sostenible, especialmente en los países en desarrollo, la resolución, titulada «Promoción del turismo sostenible, incluido el ecoturismo, para la erradicación de pobreza y protección del medio ambiente», exhorta al sistema de las Naciones Unidas a que promueva el turismo sostenible como instrumento que puede contribuir a que se alcancen los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

La resolución, significativamente más amplia en su alcance que las anteriores sobre el tema, parte de otra resolución que aprobaron ya las Naciones Unidas en 2012 sobre el ecoturismo y se inspira en un informe preparado por la OMT. De acuerdo con las recomendaciones de la OMT, subraya la importancia de unas políticas, directrices y reglamentaciones nacionales adecuadas para promover el turismo sostenible, incluido el ecoturismo, y alienta a los Estados Miembros de las Naciones Unidas y a las instituciones financieras internacionales a apoyar proyectos de turismo sostenible que permitan la creación de empresas de pequeño y mediano tamaño, la promoción de cooperativas y la facilitación del acceso a servicios financieros inclusivos, tales como microcréditos, por parte de grupos desfavorecidos, comunidades locales o pueblos indígenas.  

La resolución se adoptó por consenso y contó con el impresionante patrocinio de un número total de 107 Estados Miembros, entre ellos Marruecos, que como en ocasiones anteriores fue el patrocinador principal, y en esa capacidad dirigió todo el proceso de negociación hasta llegar a una conclusión satisfactoria.  

«La OMT se congratula de este importante reconocimiento de la capacidad del turismo de promover el desarrollo sostenible en todo el mundo», dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «El amplio apoyo a esta resolución es fiel reflejo de la creciente sensibilización respecto al papel vital que el turismo desempeña en un futuro sostenible para todos y abre las puertas a políticas nacionales propicias y a que la financiación internacional pueda llegar al turismo sostenible».

La resolución hace que el turismo ocupe una sólida posición en la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo después de 2015, ya que pide a la OMT y a otras agencias de las Naciones Unidas que formulen «[…] recomendaciones sobre formas de promover el turismo sostenible, incluido el ecoturismo, como instrumento para combatir la pobreza y promover el desarrollo sostenible», y que las presenten en el 71º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...