Arranca una nueva etapa de Cubo Gym Madrid con 28 nuevos espacios para entrenar al aire libre

-

Cubo Gym Madrid, la innovadora actividad deportiva al aire libre dependiente del Ayuntamiento de Madrid, regresa con una segunda etapa tras el éxito de participación obtenido a lo largo de 2021. En esta ocasión, Cubo Gym Madrid amplía su oferta, ya que a los tres cubos itinerantes que inician hoy su actividad, se sumarán 12 fijos en centros deportivos municipales que arrancarán antes de que acabe el verano y otros 13 cubos estables que iniciarán su actividad en otros tantos CDM en los primeros meses de otoño.

Con más de 12.174 usos en sus primeros siete meses de vida por los diferentes parques de la ciudad, desde el Área Delegada de Deporte, y a petición de la ciudadanía, se amplía el servicio para el disfrute de aquellas personas que quieran entrenar al aire libre. Tal y como ha explicado la concejala delegada de deporte, Sofía Miranda, los 25 nuevos cubos que se suman a esta iniciativa municipal refuerzan uno de los ejes estratégicos del Ayuntamiento de Madrid “como es la promoción del ejercicio físico saludable al aire libre”.

“Con la ampliación de esta actividad seguimos acercando el deporte a todos los madrileños, sacándola a los parques de nuestra ciudad para promover un modo de vida saludable” aún más, ha asegurado Miranda, teniendo en cuenta la relevancia que ha adquirido “la práctica deportiva al aire libre durante la pandemia de la COVID-19”.

Cubo Gym Madrid es un servicio de clases de entrenamiento funcional desarrollado en un ‘gimnasio portátil’. Un contenedor de mercancías de barco, adaptado y modificado que se ha convertido en un gimnasio con todo lo necesario para las sesiones de entrenamiento, y que está pensado para poder trasladarlo de forma planificada a diferentes puntos según las necesidades. Miranda ha explicado, además que, en su apuesta por la sostenibilidad en el deporte, “el contenedor va equipado con placas solares que lo convierten en una actividad autosuficiente energéticamente”.

El Retiro, Madrid Río y Cañaveral y ampliación a 17 distritos
Hoy, lunes 1 de agosto, se ponen en marcha tres nuevos cubos itinerantes que estarán ubicados en el parque de El Retiro, en Madrid Río y en el parque de El Cañaveral, y que han contado con un presupuesto de 220.000 euros. Allí se impartirán sesiones dirigidas de entrenamiento funcional de lunes a domingo con una duración de una hora por sesión. Las clases tendrán lugar desde las 7:00 hasta las 12:00 h en turno de mañana y desde las 18:00 hasta las 22:00 h en turno de tarde. El resto del horario permanecerá cerrado.

Además, antes de que finalice el verano, 12 nuevos cubos iniciarán su actividad ubicados en centros deportivos municipales, a los que se sumarán otros 13 contenedores, que contarán con mayor equipamiento y complementos, entre los meses de octubre y noviembre, sumando un total de 25 Cubo Gym Madrid fijos en 17 distritos de la capital. Estos nuevos espacios, que cuentan con un presupuesto total 690.000 euros, permitirán aumentar la oferta y los horarios de los servicios de los propios centros deportivos.

Podrán utilizar Cubo Gym Madrid todas aquellas personas mayores de 15 años que quieran inscribirse en las sesiones, que tendrán un aforo de 20 personas. Se podrán reservar para grupos de entrenamientos y se podrán disponer para uso libre tutorizadas.

Los precios serán de tres euros la actividad dirigida, 2,5 euros la sesión de uso libre, el alquiler por horas (previa autorización de la DG de Deporte) será de 38 € la hora y asimismo se podrá utilizar para preparación física de clubes que tengan reservas de espacios, con tarjetas de reserva de temporada, al precio que marca el acuerdo de precios vigente.

La reserva de plazas se hará desde la App ‘Madrid Móvil’ o desde www.madrid.es/deportes . Las personas titulares de Abono Deporte Madrid podrán acceder a las sesiones sin coste adicional.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad