Arranca ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ con la creación de cuatro grupos de trabajo sobre movilidad

-

La iniciativa ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ inicia su actividad con la constitución de la asociación y la creación de los primeros grupos de trabajo especializados en diversos ámbitos de la movilidad sostenible, segura y conectada.
Los grupos creados bajo las denominaciones Ciudad bajas emisiones, Movilidad conectada de personas, Industria de vehículos cero emisiones y Logística urbana ejecutarán proyectos colaborativos con intereses y objetivos comunes, coherentes con las líneas estratégicas de los fondos europeos de recuperación.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Alfonso Sánchez, junto a Javier González, socio de Kearney y Miguel Nieto, socio de Pinsent Masons, han dado a conocer esta mañana la estructura organizativa de la asociación, así como los ejes principales que constituirán sus primeros pasos.

Referente en el sector de la movilidad urbana sostenible
La asociación, cuyo objetivo es posicionar a Madrid como un referente internacional de innovación y tecnología en el sector de la movilidad urbana sostenible, se ha constituido con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro. En sus estatutos se recogen los órganos de gobierno: una Asamblea General formada por todos los asociados y un Consejo Directivo del que formarán parte la EMT, Kearney y Pinsent Masons. También participarán en sus órganos de gestión prestigiosas entidades académicas como IESE, IE y Comillas ICAI, así como empresas y asociaciones sectoriales de referencia.

De esta forma, ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ nace con la vocación de cohesionar fuerzas de un sector estratégico, instituciones, administraciones públicas, grandes empresas, pymes, asociaciones profesionales y sectoriales. Con un carácter eminentemente multisectorial, la movilidad sostenible tendrá un fuerte impacto económico en los próximos años; es el mayor programa tractor del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España con más de 13.200 millones de euros y es uno de los ámbitos de actuación clave en el European Green Deal, que señala que el transporte supone el 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero y busca su reducción en un 90 % de aquí a 2050.

Una vez más, el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la Estrategia Medioambiental Madrid 360 y con la EMT como operador clave de movilidad en superficie, se alinea con los objetivos marcados por la Unión Europea para promover y liderar una nueva movilidad urbana, sostenible y conectada.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad