Arranca la primera edición del International Jazz Day Madrid

-

La Noche en Vivo y The World Jam presentan la  primera edición del International Jazz Day de la mano del Ayuntamiento de Madrid, llenando la ciudad, hasta el próximo 2 de mayo, de conciertos, jams, masterclass, clases de baile, conferencias y exposiciones pensadas para los amantes de la cultura y del baile y la música relacionada con el universo del jazz.

El 30 de abril, Día Internacional del Jazz proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en 2011, se realizan ya en cientos de países eventos en torno a este género, además de las celebraciones oficiales. Madrid se suma por primera vez a este Día Internacional con una amplia programación que incluye actividades pensadas para todo tipo de públicos.

En dicha celebración participan las escuelas municipales de danza y música, el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, así como las principales salas de Jazz de la ciudad como Clamores, Casa Patas, Barco, El Junco, El Despertar o Bogui Jazz. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Emisora Escuela Municipal de Radio M21.

Entre la multitud de contenidos destacan los conciertos de Cameron Graves, Jorge Pardo, Elon Turgeman, Ernesto Aurignac,  Pat Martino, Marc Ribot, Nels Cline & Julian Lage, Elizabeth Shepperd, Maria Lledó o Niño Josele. 

Además, el día 30 de abril, en la Plaza de Colón habrá un escenario al aire libre donde, de 11.30 a 15 horas, habrá conciertos, exposición de vehículos y actividades familiares, de acceso libre y gratuito. 

Programa multicultural 

La primera edición del International Jazz Day Madrid presenta una programación multidisciplinar que promueve el movimiento cultural en todas sus facetas. La música es expresión máxima del festival donde se combinan diferentes escenarios, géneros y propuestas artísticas. La danza estará presente en clases y talleres orientados a todos los públicos e incluyen swing, lindy hop, jazz steps y ritmos africanos. También habrá ciclos de conferencias, masterclass, exposiciones y talleres que permiten experimentar el jazz.

Entre los últimos contenidos añadidos a la programación, destacan dos exposiciones. Jazz y Más presenta su exposición permanente de fotografía ‘El jazz a través de sus portadas’ y, con motivo del #IJDMadrid2018, el Teatro Fernán Gomez acoge una  exposición de retratos en blanco y negro del fotógrafo Leo Cobo.

En total, los amantes y curiosos del jazz podrán disfrutar de más de 30 contenidos programados en 11 escuelas (Animal Jazz, Big Mama Ballroom, Big South, Circulo de Baile, Danza Creativa, Escuela Swing Maniacs, Espacio Vecinal Montamarta, One More Tap, Tango por Tango, Traveling Bar y Ya’sta Club), tres conciertos gratuitos en la calle (Plaza Daoíz y Velarde, Meseta de Usera y Plaza Colón), y 50 conciertos gratuitos y de pago en 11 clubs y salas de La Noche en Vivo (Barco, Bogui Jazz, Café la Palma, Casa Patas, Clamores, El Despertar, El Intruso, El Junco, Galileo Galilei, Moe y  Rock Palace).  También participará el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...