Arranca el ciclo literario Madrid tiene historia con un recorrido del pintor Augusto Ferrer Dalmau por sus cuadros históricos

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, apuesta por la recuperación y promoción de la historia de la ciudad a través de una serie de conferencias y mesas redondas que relatan los avatares de Madrid desde el siglo XI, en el que vivió San Isidro, hasta nuestros días, pasando por la fecha en la que Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en la ciudad en 1561.

Mañana jueves, 16 de septiembre, se inaugura este ciclo con el pintor Augusto Ferrer Dalmau como protagonista, con una charla en torno a La historia de Madrid y de España a través de los cuadros del pintor de batallas. Le acompañarán los coordinadores del ciclo, los escritores y periodistas Isabel San Sebastián y Antonio Pérez Henares. Será a las 19:00 horas, en el salón de actos del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. Entrada libre hasta completar aforo.

Poner en valor la historia de la ciudad
El ciclo Madrid tiene historia ofrecerá al público intervenciones de autores célebres, superventas especializados en la historia de la ciudad desde distintos puntos de vista y en emplazamientos relacionados con el asunto que será motivo de la exposición. En total, serán 12 actos en los que se hará un recorrido histórico que se cerrará en la primavera de 2022.

Andrea Levy explica que es un ciclo “necesario porque en muchas ocasiones se nos olvida que Madrid tiene una potente personalidad propia y una interesante historia que la ha convertido en la ciudad cosmopolita y protagonista a la que todos quieren venir hoy”.

El 21 de septiembre, el escenario elegido será la Biblioteca Municipal Eugenio Trías del parque de El Retiro porque el escritor Javier Sierra desvelará los Mitos, símbolos leyendas e historias de El Retiro.

La conferencia del mes de octubre se celebrará en Casa Sefarad el día 21. En ese emplazamiento, los autores Isabel San Sebastián (que, además, coordina el ciclo) e Inocencio Arias mantendrán una conversación divulgativa sobre los Diplomáticos que salvaron vidas.

El 12 de noviembre, el asunto central será La vida cotidiana en el Madrid de los Austrias y el Siglo de Oro, en un acto protagonizado por el escritor Juan Eslava Galán, que tendrá como marco perfecto la Casa de la Villa, antigua sede del Ayuntamiento, situada en pleno Madrid de los Austrias.

2021 terminará con una charla muy propia del ocaso del año en torno al gran protagonista del último día del mes de diciembre. El historiador Emilio Lara ilustrará al público sobre El relojero y el reloj de la Puerta del Sol. La historia detrás de un símbolo.

En 2022, Madrid tiene historia contará con las conferencias de las escritoras Carmen Posadas y Mari Pau Domínguez, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, la profesora Elvira Roca Barea y los historiadores Almudena de Arteaga y José Calvo Poyato.

El director del ciclo es el escritor y periodista Antonio Pérez Henares, que preside, además, la asociación Escritores con la Historia y participará con una conferencia sobre San isidro: el santo zahorí. El gran santo popular y mozárabe de la Edad Media. Pérez Henares anima a los lectores interesados en la historia de Madrid porque se trata de «un reencuentro con el Madrid, con los personajes, sus épocas, los hechos y acontecimientos que han marcado su historia y la de España por su condición de capital del reino; contada en los lugares que la enmarcaron y relatada por los más relevantes autores que la han novelado».

El ciclo será gratuito con entrada libre hasta completar aforo.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad